6 julio, 2025

6 julio, 2025

Crece 173% en una semana aumento de llegada de inmigrantes a Italia

Mientras el flujo migratorio hacia Italia a través del Mar Mediterráneo ha crecido, la afluencia hacia Grecia cruzando el Mar Egeo ha disminuido, destacó el organismo aunque aclaró que por ahora no se puede confirmar que sea una causa-consecuencia.

CIUDAD DE MÉXCIO.- Casi seis mil inmigrantes han arribado a Italia en sólo tres días, un aumento de 173 por ciento respecto a la semana anterior, reveló hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Mientras el flujo migratorio hacia Italia a través del Mar Mediterráneo ha crecido, la afluencia hacia Grecia cruzando el Mar Egeo ha disminuido, destacó el organismo aunque aclaró que por ahora no se puede confirmar que sea una causa-consecuencia.

De acuerdo con la OIM, el número de arribos a Grecia disminuyeron 76 por ciento en el lapso de una semana y las llegadas a Italia crecieron 173 por ciento, aunque ésta cifra seguirá elevándose debido a una mejora de las condiciones meteorológicas.

Algunos observadores sugirieron que el aumento de la migración hacia Italia está relacionada con el cierre de la que se había convertido en la ruta más transitada por miles de personas que huyen de la violencia y buscan refugio en Europa, la de Turquía a Grecia.

Sin embargo, el director de la Oficina de Coordinación de la OIM para el Mediterráneo, Federico Soda, precisó que “por ahora no es posible vincular el aumento de las llegadas por el Mediterráneo al acuerdo Unión Europea (UE)-Turquía o al cierre de la ruta de los Balcanes”.

Indicó que la mayoría de los migrantes que están llegando a Italia proceden de Libia y son originarios de diversos países de África, muy pocos sirios, y utilizan rutas bien conocidas y establecidas.

En un comunicado, la OIM detalló que cinco mil 664 migrantes llegaron a la costa italiana en los últimos tres días, luego que este viernes arribaron un total de 357 personas más a la ciudad portuaria de Mesina.

Esta creciente afluencia se produce después de que el mes pasado entró en vigor un acuerdo entre la UE y Turquía para hacer frente a la mayor crisis de refugiados en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, a través de las islas griegas.

Primero algunos países como Austria y Macedonia apretaron sus controles migratorios y posteriormente cerraron sus fronteras para detener la masiva afluencia de migrantes, por lo que la UE y Ankara acordaron frenar los arribos desde Grecia.
Con información de MVS

Facebook
Twitter
WhatsApp