19 abril, 2025

19 abril, 2025

Irrumpen estudiantes en La Moneda

Los jóvenes protestaron en la sede del Gobierno chileno a favor de una educación pública de calidad y gratuita.

SANTIAGO, Chile.- Decenas de estudiantes de secundaria y universitarios vulneraron la seguridad del Palacio de La Moneda haciéndose pasar por turistas.

Los jóvenes protestaron en la sede del Gobierno chileno a favor de una educación pública de calidad y gratuita.

«Hoy los estudiantes irrumpimos en La Moneda para notificarle a la Presidenta que fracasó el modelo de reformas que no viene a legitimar el movimiento social», dijo Gabriel Iturra, portavoz de la Confederación de Estudiantes de Chile.

Los alumnos, pertenecientes a la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES) y grupos universitarios, simularon ser una delegación turística que visitaba el lugar para acceder al interior, ataviados con gorras y bolsas de color naranja.

«Fracasaron al hablar de un transporte público, de una educación gratuita y el Gobierno va a tener que asumir las consecuencias. El movimiento estudiantil va a seguir con esta ofensiva», declaró Diego Arraño, portavoz de la ACES.

Imágenes de televisión mostraron a agentes de la Policía, ampliamente superados por el número de manifestantes, intentando expulsarlos del lugar, desde donde ejerce sus funciones la Mandataria Michelle Bachelet.

«Notifíquese: hoy comienza la ofensiva», se leía en una pancarta que lograron desplegar en un patio central del recinto.

El portavoz del Gobierno, Marcelo Díaz, argumentó que la protesta llevada a cabo no es una conducta razonable y que tan sólo buscaba un fin mediático, que además consiguió.

«Si en realidad querían exponer asuntos respecto al avance o no avance de la agenda educativa, las vías civilizadas están abiertas para que todos lo puedan hacer. No hay ninguna razón para intentar irrumpir con la fuerza en La Moneda», comentó Díaz.

El Ministro del Interior, Jorge Burgos, rechazó la manifestación y anunció que se tomarán medidas para mejorar la seguridad de la sede del Gobierno.

Los estudiantes criticaron duramente la forma en que Bachelet y su Gobierno condujeron una profunda reforma a la educación -una de sus mayores promesas de campaña-, reclamando una falta de consulta y beneficios más amplios.

«Vinimos a notificarle a la Presidenta justamente cuál es nuestro descontento porque los estudiantes chilenos no podemos seguir esperando una reforma parcelada, que no da gratuidad universal, que no acaba con el lucro», agregó Iturra.

Por su parte, la ACES publicó en su cuenta de Twitter que hoy comenzaba la ofensiva del movimiento estudiantil y usaron el hashtag #Chilesecansódeesperar.

Los niveles de apoyo a Bachelet han caído durante estos meses en medio de una profunda desaceleración económica y salpicada por diversos escándalos de financiamiento irregular de políticos por parte de empresas privadas.

Facebook
Twitter
WhatsApp