TAMPICO, Tamaulipas.- La comunicación en redes sociales en tiempos electorales y para el posicionamiento de las empresas, es un recurso ya indispensable, aunque todavía hay quien se resiste, señaló Miguel Baigts, director comercial de Consulting Media México.
En el país todavía el 60% de las empresas no cuentan con un área de comunicación digital.
«El uso de las redes sociales para crear marcas de valor es necesario, ya que a las empresas les hace falta mas usar las redes, todavía México sigue reticente a la tecnología y a la comunicación digital, hay un promedio de 60% de empresas que todavía no la tienen y eso los limita porque al fin de cuentas no tenemos una comunicación clara al exterior, y eso tiene su problemática».
Mencionó que en el caso de Tamaulipas, cuyas redes sociales han sido invadidas por mensajes políticos, dijo que se trata de un caso interesante.
«El uso de las redes sociales no ha sido propositivo y sólo lo han utilizado para estarse atacando, si fuera más de propuesta tendrían más seguidores, cada vez las campañas van a ser más de propuestas y el candidato que mejor comunique con la gente es el que va ganar, desde lo que pasó con ‘el Bronco’ en Nuevo León o con Kumamoto en Zapopan, se destapó una caja de Pandora, y ahorita vamos a ver algo pero realmente interesante en 2018, donde vamos a ver lo verdaderamente potencial de la comunicación digital, cuando vengan las elecciones presidenciales, es cuando se vera el poder de la comunicación digital».
Agregó que este sector de la comunicación digital es muy exponencial porque mueve mucho dinero y genera trabajos, ya que se han creado nuevas profesiones.