6 julio, 2025

6 julio, 2025

“Comentarios”

Diagnóstico Político

1.- El proceso de renovación del PRI en Tamaulipas no podrá avanzar por el camino correcto, si continúan con el propósito de ocultar que hubo políticos desleales y traidores al PRI, durante la reciente campaña electoral para la Gubernatura.

2.- Felipe Solís Acero sigue siendo tan derecho como un camello, y por eso sólo tiene 4 palabras de honor: la diaria, la de fin de quincena, la del domingo, y la de los días festivos.

3.- Carlos Flores Rico se ha vuelto tan combativo, que en sus discursos los adjetivos saltan y rugen tan feroces como leones, y por esa razón, sus partidarios solicitan anestesia para poder escucharlo.

4.- En Ciudad Victoria se están instalando bancos, demasiados centros comerciales y bastantes negocios millonarios, y lo que no entiendo es por qué algunos maliciosos dicen que pronto habrá una “guerra de lavanderías”. ¿Qué querrán decir?. ¿Se aplicarán a lavar dinero?.

5.- El “Plan Mérida” ha sido hasta ahora sólo un “cuanto chino” de los muchos que los gringos han inventado en sus relaciones con México. Como a ellos les sobran armas, helicópteros y aviones chatarra, de los que han usado en la guerra contra Irak, pues ahora nos los ofrecen para justificar que cooperan en la lucha contra el crimen organizado.

6.- Lo censurable es que el gobierno mexicano se preste a este juego de Barack Obama, y le permita “lavarse la cara” en este asunto, después de que los gringos han vendido armas a delincuentes mexicanos y extranjeros por millones de dólares, para que se enfrente al gobierno nacional.

7.- “La reconquista de México” por los españoles, la encabezan: Repsol, Movistar, BBVA, Banco Santander, Gas Natural, Unión Fenosa, Dragados Meliá, Zara Mapfre, Aena, OHI, CAF y la automotriz Seat, las que representa una influencia importante en las decisiones del gobierno mexicano.

8.- Más que objetivo, de la política social del gobierno, la promoción de la mujer define lo que Tamaulipas es hoy, y lo que en el futuro quiere ser. La discriminación laboral, la violencia intrafamiliar y la carencia de oportunidades educativas, siguen situando a la mujer en el último eslabón de la marginación social.

9.- El problema para las mujeres no ha sido sólo el ejercicio del voto, sino la oportunidad de ser votadas para cargos electorales en la misma medida que los varones, así como formar parte del mecanismo de toma de decisiones nacionales.

10.- Al equipo del Gobierno del Estado, ingresaron a principios del sexenio muchos empresarios jóvenes y novatos para foguearse en la función pública, pero el inconveniente es que sólo se quitaron la cachucha de empresarios, y siguen tan jóvenes y novatos como siempre.

11.- Las palabras podrán ser hijas del viento, pero también sirven para descubrir a los impostores y a los demagogos. Así como al cántaro quebrado se le conoce por su sonido, también al político mitómano se le conoce por sus falsas palabras.

Facebook
Twitter
WhatsApp