EL MANTE, Tamaulipas.- Campesinos de El Mante, se quedarán sin apoyo para más de 14 mil hectáreas de diversos cultivos, afectadas por la sequía durante el ciclo 2014-2015, pues los lineamientos del seguro catastrófico solo reconocieron afectaciones en 400 hectáreas.
Los campesinos provenientes de 49 ejidos llevaron a cabo acciones de inconformidad tanto en la presidencia municipal como en la Sagarpa durante dos días, hasta que este jueves y por intervención del alcalde Pablo González, se reunieron con personal de la Secretaría de Desarrollo Rural.
Ahí, los campesinos expusieron su principal inquietud frente a representantes de Sagarpa y la Secretaría de Desarrollo Rural, que era el hecho de que el año pasado, resultaron con daño en casi 15 mil hectáreas a causa de la sequía; afirmaron que luego de esta contingencia, la aseguradora “Agroasemex”, a quien el gobierno del estado y la Federación en concurrencia le compran cobertura para los cultivos, evaluaron todo, pero solo reconocieron daño en una mínima parte que no cubre ni el 3 por ciento de lo dañado.
Luego de un intenso diálogo en que ambas partes expusieron sus puntos de vista y los campesinos siguieron defendiendo lo que pensaban se había hecho mal, finalmente llegaron a la conclusión de que las reglas del seguro catastrófico, están diseñadas de forma tal que los dejaron sin la posibilidad de recuperar alguna cantidad por hectárea de cultivo dañada.
“Nosotros lo que queríamos era escuchar y ya supimos que fueron las propias reglas del seguro las que nos dejaron fuera de la posibilidad de recibir apoyo, ya nos indicaron qué fue y no estamos conformes, pero también sabemos que no tenemos más que pedir”, dijo Javier Sánchez del Poblado Plan de Ayala.
Recordó que los campesinos de 49 ejidos pedían siniestro de 15 mil 462 hectáreas, de las cuales, pensaban que calificarían como siniestradas al menos 7 mil 500 y finalmente, Agroasemex les envió una relación en donde solo será entregado el recurso equivalente a 402 hectáreas con daño total.
“Es un seguro que tiene reglas que no nos ayudan, si tienes más de 20 hectáreas ya no te ayuda, si trillas y obtienes bajo rendimiento tampoco cuenta, tiene que estar todo totalmente devastado para que aplique”, dijo.