20 agosto, 2025

20 agosto, 2025

Un estilo que rompe con los paradigmas

El Kiosko

Desde que se cocinó la candidatura ciudadana de Andrés Zorrilla Moreno por el Partido Acción Nacional a la alcaldía de Ciudad Madero, cada paso que se emprendió rompió con los moldes tradicionales del quehacer político local o estatal.

En EL KIOSKO que apareció publicado el 17 de enero de este año, se comentaron los siguientes puntos:
‘Su virtual entrada a la escena política se registra bajo la gran necesidad que tienen en la actualidad los partidos políticos de convocar liderazgos sociales que no tienen una militancia, pero que se pueden identificar con su ideología a partir de la visión que portan esos ciudadanos.

En ese contexto se inscribe el proyecto de Andrés Zorrilla Moreno: en la construcción de una candidatura ciudadana registrada por Acción Nacional a fin de promover un cambio político, económico y social en la urbe petrolera del sur de Tamaulipas.

Metido de lleno en la educación privada desde hace casi 20 años, el dirigente del CEM ha establecido una serie de conexiones a nivel regional. En todos esos vínculos sociales y empresariales, la lealtad y la buena fe han sido la base y la constante’.

Eran los días en que el ex presidente del Consejo Empresarial de Madero construía su postulación con la bandera del PAN, fechas en que muchos restaban posibilidades de éxito y triunfo al proyecto de quien, en ese momento, se manejaba de manera discreta, pero muy efectiva en el tejido de alianzas y la construcción de acuerdos.

Una vez que se concretó su nominación a la presidencia municipal maderense, Andrés Zorrilla Moreno desplegó una campaña electoral que se caracterizó, ante todo, por escuchar con atención a los distintos sectores de la población.

Hasta en los momentos en que intentaron que resbalara en el típico juego de la guerra sucia de cada elección, el ahora alcalde electo de Madero siempre privilegió el diálogo y nunca cayó en la confrontación. Claro, como bien dice la sabiduría popular, ‘lo cortés no quitó lo valiente’.

Con esa línea política bien definida, Andrés Zorrilla hizo historia en los comicios del 5 de junio: ganó la alcaldía con una votación histórica y, por primera vez, condujo a Acción Nacional al Palacio Municipal de Madero.

Ahora, una vez más, Andrés Zorrilla rompe paradigmas: inició un recorrido de agradecimiento por las distintas colonias de la ciudad. Esto nunca había sucedido.

Así es: una gira para dar las gracias a los colonos que expresaron su confianza en las urnas no tiene precedentes en la urbe petrolera, ni en ningún otro municipio. Este es, sin duda, un nuevo estilo de hacer política, uno muy diferente al que estábamos acostumbrados en el escenario local y estatal.

Este recorrido del agradecimiento es visto también como una acción directa del ahora presidente municipal electo en su compromiso de regresar a las colonias, de
regresar al territorio y escuchar peticiones y propuestas. Es decir, Andrés Zorrilla ya comenzó a cumplir su palabra y eso le otorga credibilidad. También se muestra como un político congruente.

Además, el alcalde electo de Madero envía un mensaje y un saludo de parte del gobernador electo, Francisco García Cabeza de Vaca, quien arrasó en las urnas de la localidad y de toda la entidad.

Está bastante claro que romper paradigmas en el ámbito electoral y político es el estilo que caracteriza a Andrés Zorrilla Moreno. Es un estilo que debería de servir de ejemplo en el escenario de la política, sobre todo cuando se gana un cargo de elección popular. Agradecer es de bien intencionados. Y es una buena señal para comenzar.

LA REMODELACION DE LA PLAZA DE ARMAS
Aunque ya se encuentra en el tramo final de su administración municipal, el alcalde de Tampico, Gustavo Torres Salinas, pisa el acelerador en materia de obra pública y continúa con el proyecto de convertir la zona centro en un punto de referencia turístico.

En ese sentido, el presidente municipal anunció la remodelación de la Plaza de Armas con una inversión de 8 millones de pesos, trabajos que iniciaron hace unos días.

Esta remodelación incluye las siguientes obras y tareas:
– Colocación de piso en la plaza.
– Rehabilitación general del alumbrado.
– Pinturas en jardineras.
– Pintura e iluminación en el exterior del restaurante ‘El Globito’ y en la cafetería ‘La Victoria’.
– Colocación de piso en las calles Díaz Mirón y Emilio Carranza, ambas entre Colón y Olmos.
– Introducción del sistema pluvial en las calles Colón, Olmos y Carranza.
– Siembra de árboles y pasto.
– Instalación de señalización preventiva y restrictiva.

El proyecto ejecutivo de esta obra fue hecho por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), cuyo rector es Enrique Etienne Pérez del Río. Por cierto, la licitación corrió a cargo del gobierno del estado.

Además, la obra se terminará hasta diciembre de este año, es decir, cuando operen nuevas administraciones a nivel local y estatal. Es decir, se le dará continuidad a las tareas de remodelación de la Plaza de Armas.

Mientras tanto, Gustavo Torres Salinas ya la echó a andar y eso es relevante.

Y PARA CERRAR…
Germán Pacheco Díaz va a pelear la alcaldía de Tampico hasta el final.

Es decir, el panista continuará con su impugnación hasta donde tope en tribunales. Esperará así, el resultado de las autoridades electorales.

Claro, como ya se ha señalado, el ex diputado federal tiene las puertas abiertas para incorporarse en un puesto de primer nivel en el gobierno estatal de Francisco
García Cabeza de Vaca.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS