CIUDAD DE MÉXICO.- Con un diseño contemporáneo y la inclusión de acabados de lujo, la empresa holandesa Waterlovt propone una alternativa a la vida sobre la tierra: habitar sobre el agua.
«En Holanda, donde se hacen el diseño y la ingeniería de Waterlovt, vivir en una casa flotante no es del todo inusual. Es parte de la historia holandesa», se lee en el sitio web de la compañía.
«Debido a que llevamos construyendo botes por siglos, hemos podido refinar el diseño de nuestras casas flotantes para alcanzar altos estándares. Nuestras casas son tan sólidas, cómodas y seguras como las que son construidas sobre tierra».
De forma rectangular y con dos niveles, uno de los cuales está parcialmente sumergido, la propuesta incluye tecnología que le permiten funcionar de manera independiente de las redes de abastecimiento de agua y energía en tierra.
Una planta de desalinización genera agua fresca, los desechos orgánicos son convertidos en energía, una unidad de tratamiento del drenaje permite liberar el agua y una serie de paneles solares y baterías resultan en corriente eléctrica.
La propuesta cuenta con cuatro opciones en cuanto a tamaño. La más chica tiene un área interior de 90 metros cuadrados, en la que se acomodan dos recámaras, mientras que la más grande hospeda cuatro recámaras y tiene un área de 240 metros cuadrados.