TAMPICO ALTO, Tamaulipas.- El Ayuntamiento de Tampico Alto estuvo a punto de ser víctima de fraude al recibir vía electrónica documentos clonados del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes a nombre del presidente Tomás García Valdez, ofertando un lote de mercancía diversa en donación.
Solicitando a cambio el pago del flete por más de 700 mil pesos, descubriéndose posteriormente que eran documentos falsos.
El documento llegó vía electrónica atendiendo la solicitud del DIF municipal que habría pedido ropa, zapatos y enseres en donación para beneficiar a residentes de esta zona pero resultó falso y evidenció lo que podría resultar tráfico de datos de entidades municipales.
“Recibí oficios dirigidos al presidente del DIF, Tomás García Valdez, en hoja membretada del SAE por correo, donde me dicen que ya está la donación que yo pedí entre ropa, juguetes etc. Hablo a los teléfonos que me marcan ahí y me pasan con el supuesto director Héctor Orozco. Me dicen que son 702 mil pesos y es imposible que destinemos esa cantidad para transportar algo y posteriormente descubrimos que son falsos”, dijo.
Indicó que hace un llamado a municipios norveracruzanos que recurren a donaciones del SAE que apoyan con ropa, zapatos o juguetes recogidos en aduanas para distribuir entre los que menos tienen, para que no se dejen sorprender.
“La verdad advertimos a todos los municipios porque creemos que hay tráfico de datos por eso lo estamos denunciando públicamente”, explicó.