6 agosto, 2025

6 agosto, 2025

‘Agonizan’ ranchos lecheros de la zona

Inseguridad y sequía han provocado que en la actualidad se produzcan al día 600 litros, cantidad muy por debajo de los 2 mil litros producidos una década atrás

ALTAMIRA, Tamaulipas.- Los ranchos ganaderos de esta localidad han enfrentado durante los últimos años condiciones adversas debido a los hechos de inseguridad y las prolongadas sequías.

Tan sólo el sector lechero del municipio de Altamira se encuentra a punto de desaparecer, ya que en la actualidad se producen diariamente 600 litros leche, mientras que hace 10 años la producción superaban los 2 mil litros al día.

El presidente de la asociación ganadera Mártires del Agrarismo, José Luis Padrón Chavarría, declaró que años atrás el hato ganadero superaba las 17 mil cabezas, pero en la actualidad sólo cuentan con 5 mil animales.

Comentó que la producción de leche ha bajado debido a las sequías registradas en los últimos años.

“Este panorama se debe a las condiciones que hemos vivido en los últimos años por cuestión de ganadería, no han sido las óptimas. La producción es de 600 litros diarios cuando antes se superaban los dos mil litros de leche. Las últimas temporadas de los últimos años nos han dejado sequías muy prolongadas, en esas
sequías las vacas que mayor producción de leche dan, son las que se mueren”, explicó.

Las comunidades en donde todavía hay producción de leche en Altamira son Santa Juana, Amalia Solórzano, Vicente Guerrero, San Antonio y Mariano Matamoros.

«Hay una ruta lechera que sale del ejido Mariano Matamoros y San Antonio hacia Tampico. Otras trabajan por temporadas como Santa Juana; los productores generan un poco de leche y la venden en el municipio de Aldama. Son las dos rutas con las que se cuenta”, dijo Padrón Chavarría.

El presidente de la Asociación Agrícola y Ganadera del Sur de Tamaulipas, Juan Manuel Horak Santoyo, ha revelado que la inseguridad es uno de los factores que ha propiciado una disminución en el hato ganadero de la región.

Tan sólo entre 2010 y 2016 se han registrado en todo el estado el abandono o cierre de 5 mil ranchos, 300 de los cuales han sido recuperados por las fuerzas de seguridad desde el año pasado, luego de haber sido ocupados por delincuentes.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS