18 abril, 2025

18 abril, 2025

Gasolineras fronterizas, en riesgo de quiebra

Empresarios gasolineros no pueden continuar financiando a Pemex

MATAMOROS, Tamaulipas.- Hoy amanecieron cerradas 90 gasolineras como protesta de los empresarios en contra del esquema de comercialización que les impuso la Secretaría de Hacienda desde que liberó los precios de las gasolinas, que de aceptarlo los llevaría a la quiebra en cuatro días, dado que estarían financiando con 120 millones de pesos a Pemex por el subsidio que estableció para la frontera y que exigen los paguen los gasolineros.

La suspensión de ventas de gasolina por 12 horas, que decretaron a partir de hoy a las 6:00 horas los empresarios que tienen franquicias con Pemex, se hizo con el apoyo de todas las organizaciones empresariales, por considerar injusto el esquema que les impuso la Secretaría de Hacienda, que hoy junto con los empresarios gasolineros dieron una conferencia conjunta , donde reclamaron un cambio en beneficio de los consumidores.

El cierre de 90 empresas, tan sólo en Matamoros, que venden el litro de gasolina Magna en 15.80, provocó que desde temprana hora se formaran hileras kilométricas de automovilistas en las estaciones que venden el litro en 12.89, generando inconformidad y molestia porque los conductores tardaban hasta tres horas para poder cargar combustible.

Muchos otros prefirieron hoy cruzar a la ciudad de Brownsville a cargar gasolina, donde el litro cuesta cinco pesos menos que en Matamoros.

Ramiro González, representante de la Asociación de Gasolineros de Matamoros, pidió comprensión a los ciudadanos por el cierre que hicieron de sus negocios, destacando que lo están haciendo por su propio beneficio, porque no pueden estar comprando caro la gasolina y venderla barata.

Alfonso Zolezzi, presidente del Grupo Karzo, dijo que si aceptaran el esquema que les impuso Hacienda “en cuatro días quebrarían las estaciones, porque estarían financiando al gobierno con 60 millones de pesos y como pretende regresar el subsidio en 60 días, sumarían los 120 millones de pesos”.

Dijo que con el esquema que les impusieron están teniendo serios problemas porque sus ventas se desplomaron, lo que ha provocado que de 500 empleados que tenían, realizaran ajuste en su platilla de personal un 20 por ciento.

Señaló que si Hacienda reduce en la frontera el Impuesto Sobre Productos Especiales (IEPS) se puede reducir el precio de la gasolina y vender en 12.89 pesos.

Dijo que como gasolineras independientes no pueden competir con las grandes cadenas, como Petroseven, porque ellos tienen 300 gasolineras en el país y con sus tiendas, pueden acreditar el subsidio que están financiando con el pago de los impuestos.

Por su parte, las organizaciones empresariales hicieron un llamado a la Secretaría de Hacienda, para cambiar el esquema de comercialización para que en la frontera todos puedan vender a los precios que están fijando.

Facebook
Twitter
WhatsApp