13 julio, 2025

13 julio, 2025

Encuentran a la primera rana fluorescente de la historia

Los anfibios podrían usar esta intensa coloración verde para ver y ser vistos

Científicos del Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, en Buenos Aires, Argentina, descubrieron a la primera rana luminiscente en la historia.

Se trata del ‘hypsiboas punctatus’, un anfibio arbóreo que vive en los bosques tropicales de América del Sur, cuya principal atracción era su piel casi translúcida que va del amarillo al rojizo.

No obstante, el estudio arrojó que también es fluorescente y es posible que use estos pulsos de luz para comunicarse y encontrar pareja.

De acuerdo con los investigadores, la luz ultravioleta aumentó el brillo de la rana entre un 19 y un 29 por ciento dependiendo de la fuerza de la iluminación en su entorno.

«Nuestros cálculos muestran que la fluorescencia aporta desde el 18,5 por ciento de la luz en las noches de luna llena hasta el 29,6 por ciento durante el crepúsculo», se lee en el artículo.

Con información de SDP Noticias.

Facebook
Twitter
WhatsApp