10 julio, 2025

10 julio, 2025

Peligro fragmentado

Tiempo de opinar

La Organización de Estados Americanos(OEA), que aglutina a la comunidad latinoamericana de naciones y desempeña un papel clave para que la región cumpla con lo objetivos del desarrollo sustentable para el 2030, ha sido nota nacional esta semana, casi casi a nivel de escándalo.

Primero porque el candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, acudió ante ellos para pedir que no se usen las instituciones de la república con objetivos políticos, y despues porque Claudia Ruiz Massieu, Secretaria General del PRI, presentó una carpeta con presuntas puebas del blanqueo de capitales de Anaya.

Finalmente y no por mera casualidad, la propia organización lanzó una alerta sobre el crecimiento de la violencia en México pues segun las palabras del Secretario General Luis Almagro, resulta inaceptable que cada 4 o 5 días asesinen a un candidato en México. El proceso aun no inicia, afirma, y ya hay una lluvia de sangre, de tal modo que habrá que estar atento a lo que ocurra al calor de la contienda electoral.

En esta agitada semana -y vaya que estamos en tiempos de veda—, Standard & Pour´s y Fitch Rating ratificaron, para alivio de José Antonio Meade, la calificación crediticia del gobierno federal como BBB+ “Calidad crediticia satisfactoria. Aunque Fitch reconoce que hay amenaza de tensiones a largo plazo”, si gana López Obrador. Aún así crece el mal humor social generado por la estrategia tardía del gobierno federal pese a que desde 2014 empezó caer drásticamente la aprobación del Presidente Peña Nieto.

El ambiente turbulento se redondeó con las declaraciones del ex fiscal Santiago Nieto (FEPADE) al periodista Juan Montes, de The Wall Street Journal, ante el cual denunció que a él “lo intentaron comprar personas de alto nivel del gobierno federal para que guardara silencio sobre el caso Odebrecht.”

También con implicaciones elctorales, el gobierno Federal se encuentra seriamente cuestionado por el uso político de los recursos del Ramo 23, de manera discrecional por parte de la secretaria de hacienda, que presuntamente fueron usados para premiar, castigar o cooptar a las administraciones estatales según datos de México evalúa.

Y concluyó la semana con acciones contradictorias para el PRI, cuyo gobierno por un lado concedió la extradición a Estados Unidos del Ex Gobernador Eugenio Hernández Flores, aun en contra de la opinión del Juez Federal, Eucario Adame Peña mientras se exoneraba por al ex de Chihuahua,Cesar Duarte descalificando así las presuntas triangulaciones del Gobierno Federal, del CEN PRI y de los Gobernadores en el proceso electoral del 2016.

La incógnita de los independientes ha quedado ya dilucidada, solo Margarita Zavala de Calderón, es quien logro reunir el apoyo ciudadano para poder ser candidata independiente a la Presidencia de la República. La fiscalización de las firmas que presentaron Armando Ríos Peter y el Bronco constituyen presuntos actos de falsificación, habrá que ver las demás irregularidades en su acopio.

Estamos en la antesala de la campaña formal a la Presidencia de México que inicia el día 30 de marzo, donde una lucha de lodo y de “Fake News” es el pan nuestro de todos los días por ello surge verificado.com.mx , formado por un grupo de ciudadanos para validar o negar la certeza de las noticias que circulan en la red.

La embestida que emprendió el gobierno federal a Ricardo Anaya no ha hecho mas que favorecer a López Obrador como favorito en la contienda presidencial, las cinco encuestas que han sido publicadas en el mes de marzo (Encuesta Ciudadana, Javier Márquez, Massive Caller, Parametria y INDEMERC) coinciden en cuanto a las posiciones de la preferencia electoral con el tabasqueño en un primer luga cada vez mas sólido.

Tamaulipas no es la excepción si bien tenemos en cuenta la encuesta publicada por la empresa Massive Call este 16 de marzo ponderando a los candidatos al senado en Tamaulipas y posicionando en primer lugar PAN con 32.17%, segundo a MORENA 27.62% y tercero al PRI 16.40% . Esta empresa fue la que más se acerco a los resultados electorales del Estado de México en 2017.

Una amenaza más al PRI Tamaulipas es la probable resolución del Tribunal Electoral pues podría fallar a favor del recurso de protección de derechos político electorales presentado por el Arq. Javier “Pipo” Peña donde se ordenaría la anulación de la convocatoria de candidatos a presidentes municipales y se tendrían que reponer todos los procedimientos de selección de candidatos.

Sabemos que ya se esta conformado un bloque de inconformes que podrían adherirse a dicho recurso como terceros interesados, con razones de discriminación al solicitar mas requisitos para la militancia y menos para los no son militantes, así como la decisión de manipular las cuotas de género..

Del Cielo: Este domingo 18 de marzo se registra José Antonio Meade Kuribreña como candidato de la “Alianza Todos por México”, hoy se da a conocer la lista de plurinominales y todo parece indicar que renuncia Enrique Ochoa y llega en su lugar José Calzada Rovirosa. Esto le de darle nuevos bríos y una nueva esperanza al Revolucionario Institucional

Facebook
Twitter
WhatsApp