Este es un tema que puede asustar mucho; no solo por los riesgos que implica a la salud, sino que también por el desconocimiento a la hora de tener que actuar de forma inmediata: el envenenamiento.
El envenenamiento o intoxicación pueden poner en grave peligro la vida de las personas, por lo que se deben tomar varias medidas preventivas en el hogar.
La más frecuente de las intoxicaciones que se producen en el hogar son por vía oral y los niños de hasta tres años son los más susceptibles al peligro.
La ingesta del producto tóxico constituye el 84% de los casos. La vía respiratoria (inhalación) representa el 7% de las consultas. La vía por contacto en la zona de los ojos es el 3% de las intoxicaciones.
Las intoxicaciones son una reacción del organismo a la entrada de cualquier sustancia tóxica (veneno) que causa lesión o enfermedad y en ocasiones la muerte. El grado de toxicidad varía según la edad, sexo, estado nutricional, vías de penetración y concentración del tóxico.
Los tóxicos pueden ser muy variados, los hay en plantas, animales, serpientes, peces, insectos, microbios, en gases naturales y artificiales, en sustancias químicas e incluso en medicamentos que según la dosis pueden actuar tóxicamente.
CAUSAS
Las intoxicaciones o envenenamientos pueden producirse por:
– Dosis excesivas de medicamentos o drogas.
– Utilización inadecuada de insecticidas, pulguicidas, cosméticos, derivados de petróleo, pinturas o soluciones para limpieza.
– Por inhalación de gases tóxicos.
– Consumo de alimentos en fase de descomposición o de productos enlatados que estén soplados o con fecha de consumo ya vencida.
– Manipulación o consumo de plantas venenosas.
– Ingestión de bebidas alcohólicas.
SÍNTOMAS
Según la naturaleza del tóxico, la sensibilidad de la víctima y la vía de penetración, las señales de intoxicación pueden ser:
– Cambios en el estado de conciencia: delirio, convulsiones, inconciencia
– Dificultad para respirar
– Vómito o diarrea
– Quemaduras alrededor de la boca, la lengua o la piel, si el tóxico ingerido es un cáustico como substancias para destapar cañerías o blanqueadores de ropa.
– Mal aliento por la ingestión de sustancias minerales.
– Pupilas dilatadas o contraídas.
– Dolor de estómago
– Trastornos de la visión (visión doble o manchas de la visión)
¿CÓMO ACTUAR?
– Ayuda médica: en estos casos, lo primero que hay que hacer es buscar la ayuda médica. Llamar a un médico de inmediato, ellos mejor que nadie sabrán cómo actuar. De no llegar la ayuda médica por el motivo que sea, seguir los siguientes consejos:
– Vías respiratorias: en caso de envenenamiento por ingestión, hay que controlar las vías respiratorias. De ser necesario realizar respiración boca a boca.
– Mantener a la persona cómoda: es importante mantener bien cómodo al enfermo. Girarla sobre su lado izquierdo hasta que puede llegar la ayuda médica.
– Quitar la ropa: si la sustancia tóxica ha salpicado la ropa, quitársela de inmediato, y lavar la zona del cuerpo en cuestión con agua.
– Ventilar el ambiente: si el envenenamiento es por inhalación ventilar el ambiente de forma inmediata. Abrir bien todas las ventanas y puertas para que empiece a circular bien el aire. Si se respira humo o gases, se debe salir inmediatamente al aire fresco.
– No utilizar fuego: está terminantemente prohibido utilizar encendedores o fósforos, si es un envenenamiento por inhalación. Muchos gases suelen hacer combustión, así que se tendrían 2 problemas, el enfermo y una posible explosión o incendio.
– En caso de veneno en la piel o derrame de una sustancia química en el cuerpo, hay que quitar toda la ropa contaminada y lavar la piel bien con agua tibia.
Si la zona muestra áreas quemadas o irritada, continúe lavando durante al menos 15 minutos. No utilice ungüentos, mantequilla ni grasa en la zona y acuda a urgencias.
– En caso de veneno en los ojos, enjuague el ojo manteniendo el párpado abierto y echando un chorro continuo pequeño de agua tibia, en la esquina interna de la nariz. Deje que el agua corra a través del ojo hasta la esquina para lavar bien la zona. Enjuague por 15 minutos y acuda a urgencias.
– Ante la ingestión de medicamentos trate de determinar la hora y cantidad ingerida
No le provoque vómitos al afectado en caso de ingestión de cáusticos, combustibles (bencina, parafina u otro) ni en caso de inconsciencia.
Es mejor prevenir
Los casos de envenenamiento se pueden evitar si los padres y quienes tienen a otros a su cuidado recuerdan mantener bajo llave los productos que potencialmente afectarían a los niños. Sin en muchos hogares en donde hay pequeños menores de cinco años de edad, casi la mitad de estas sustancias se guardan en un armario sin llave, al alcance de los niños. Los incidentes de envenenamiento se pueden evitar.
Siempre mantenga los pesticidas y otros productos químicos de uso doméstico en un armario cerrado, si es posible bajo llave o en una caseta en el jardín fuera del alcance de los niños y las mascotas.
Lea la etiqueta del producto primero y siga las instrucciones al pie de la letra.
Use los productos de limpieza más seguros posibles con sustancias químicas más seguras para usted, su familia y el medio ambiente.
Nunca deje los pesticidas y otros productos químicos caseros desatendidos cuando los esté usando.
Vuelva a cerrar los envases de los plaguicidas y otros productos de sustancias químicas domésticas si ha interrumpido su aplicación (sea por una llamada telefónica o alguien que ha llamado a la puerta, etc.)
Use un empaque resistente a niños adecuadamente al cerrar el envase herméticamente después de usarlo.
Nunca transfiera los pesticidas y otros productos químicos caseros a envases que puedan ser confundidos con alimentos o bebidas.
Para proteger a los niños y mascotas de la exposición a veneno para ratones y ratas, use productos con cebos en paquetes especiales resistentes a las manipulaciones.