30 abril, 2025

30 abril, 2025

Harán museo del mezcal en San Carlos

Invertirán 18 millones de pesos en la construcción del recinto donde se preservará la historia de más de 200 años, de elaboración artesanal de esta bebida

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- Con una inversión de casi 18 millones de pesos, se construirá en el municipio de San Carlos el Museo del Mezcal, como reconocimiento a esta localidad, donde desde hace 200 años se produce esta bebida artesanal.

Ya aterrizaron los recursos para iniciar la obra, la cual arrancará en enero del año próximo, dijo Jesús Villarreal Cantú, sub secretario de la Pequeña y Mediana Empresa. “Estos son recursos gestionados ante la federación y con aportación del gobierno del estado, los que se invertirán”.

Se cuenta, dijo, con el proyecto terminado, por lo que se construirá un Museo del Mezcal, además de un laboratorio para mejorar la calidad de la bebida.

“Este proyecto se trabaja de forma conjunta con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quienes aprobaron la obra”, explicó.

Habrá el apoyo de productores, donde se busca impulsar la producción del mezcal artesanal y exhibir cómo se elabora en la mayoría de las fábricas, en esta región del estado.

Algunas marcas iniciarán con la exportación del mezcal tamaulipeco a países como China, donde se ha promovido y aceptado muy bien esta bebida.

Se busca, dijo, darle un valor agregado a la producción del mezcal, para mejorar los precios en beneficio de pequeños productores.

“La mayoría de los productores de mezcal carece de marca, por lo que venden su botella a precios que van desde 90 a los 120 pesos, mientras que al estar embotellado con marca y certificación artesanal, les permitirá vender este producto a precios de 600 a 800 pesos”, explicó.

Quieren crear la ruta del mezcal
Integrantes de la Unión de Productores de Mezcal de Tamaulipas, que encabeza Jesús Guzmán Peña, impulsan la llamada “Ruta del Mezcal en Tamaulipas”, donde se apoyará la producción y venta de esa bebida artesanal, además de incrementar el turismo en la región de San Carlos, San Nicolás, Méndez y Burgos, que son municipios productores.

Este es un proyecto que se ha presentado al gobierno estatal, por lo que de realizarse se generarían 500 nuevos empleos.

Con ello se reactivará la producción de mezcal, por lo que se requiere una inversión superior a 30 millones de pesos, en dos etapas; la primera con una inversión de 15 millones en un año y una segunda de 15 millones más.

“Cada fábrica llegaría a producir 40 mil litros al año, ya que ahorita son 4 mil litros los que se fabrican en todo el estado, pero con 10 fábricas operando, hablamos de producir de 300 mil a 400 mil litros de mezcal al año”.

Todo, dijo, vendría acompañado de un programa de seguridad, ya que este fue uno de los factores que originaron la caída de la producción, ya que la delincuencia espantó a los turistas y compradores que viajan a los municipios productores a comprar mezcal, por eso vamos a pedir apoyo para cubrir este aspecto también.

Facebook
Twitter
WhatsApp