3 julio, 2025

3 julio, 2025

En crisis 160 empresas constructoras del estado

160 empresas constructoras de todo el estado se encuentran en condiciones criticas por la falta de trabajo

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- A consecuencia del retraso en el arranque de los programas de obra del gobierno federal y del recorte al estado y a los municipios, en estos momentos alrededor de 160 empresas constructoras de todo el estado se encuentran en condiciones criticas por la falta de trabajo, se han perdido mil empleos directos de personal administrativo y de campo, y se pone en peligro el empleo de mas de 10 mil empleos indirectos, por eso llamaron a las autoridades de los tres niveles a reactivar la obra publica a cinco meses de que concluya el año.

Roberto Salinas Ferrer, presidente estatal de la Camara Mexicana de la Industria de la Construcción explicó que el arranque del sexenio los ha afectado porque lo que se aprobó en el presupuesto federal para obra de infraestructura, solamente se ha avanzado un 20 por ciento y en el caso de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte va un poco arriba del 50 por ciento y ellos han estado licitando y aplicando los recursos, “pero nos quedan cinco meses, por eso el llamado es para agilizar los contratos en la obra, licitando y contratando para agotar los recursos que hay en el presupuesto de infraestructura de las diferentes dependencias que van mas atrasadas”, informó.

Dijo que va a haber un arranque de la refinería de ciudad Madero y ya empezaron a hacer un sondeo para empezar con las licitaciones, “pero con las demás secretarías necesitamos que se vayan agilizando los procesos para las obras que se necesitan aplicar en este año y se reactve el empleo”, expuso.

“Cada dia que pasa vamos contra reloj porque hay que cerrar las obras en este ejercicio anual entonces cada vez queda menos tiempo”, agregó.

Destacó que tambien el gobierno del estado recibió menos recursos que estaban destinados a la obra de infraestructura, lo cual afectó y ahora están preocupados en el caso de Infraestructura Educativa porque aparentemente aunque todavía no es un hecho, se piensa dar otro tratamiento a los recursos, que originalmente se han aplicado para obras, lo que sería violentar la ley de obra publica donde dice que hay que llevar un procesos de licitación donde se aplican los principios de transparencia, eficacia, eficiencia económica y honradez en el proceso, hay incertidumbre.

Facebook
Twitter
WhatsApp