3 mayo, 2025

3 mayo, 2025

Compra pays; ayuda a pagar terapia de Pepe

Diariamente Alicia y su hijo Pepe recorren las calles para vender pay’s, empanadas y otros panes con los que costean el tratamiento del pequeño que semanalmente les cuesta 5 mil pesos.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Originarios de Veracruz, pero con varios meses viviendo en Victoria, una madre y su hijo luchan diariamente por vender más de 100 pays, empanadas y otros panes que ellos mismos hornean.

La finalidad finalidad no solo es poder alimentarse , la prioridad es pagar el costoso tratamiento semanal que requiere el pequeño.
Los protagonistas de éste drama son; Alicia Díaz Hernández y su hijo de 9 años José Angel.

El pequeño padece de atresia esofágica , padecimiento con el que lucha ya que nació sin esófago, a consecuencia de ello, ha tenido que sortear varias intervenciones médicas y una dilatación semanal de sonda que tiene un costo aproximado a los 5 mil pesos.

Tímido ante la cámara, pero no a la hora de vender, de calle en calle y de oficina en oficina, el pequeño José platica que las dos cajas de empanadas, pays y alfajores las preparan con mucho esfuerzo y de ahí tienen que pagar su tratamiento.

Su madre, Alicia recuerda que el padecimiento de su hijo fue a consecuencia de haber nacido prematuro, -de siete meses-, en su natal Pueblo Viejo Veracruz por ello se trasladó a Victoria para que su hijo sea tratado.

“Lo operaron desde que tenia 3 años, le quitaron la sonda que tenia en el estómago ya que comía por ahí y actualmente tras por dentro pero se le atora la comida. Para pagar los tratamientos, luego que el Seguro Popular no cubre nada”, dijo.

Por ello, desde hace tres meses radica en Victoria, inicialmente en el albergue del Hospital Infantil, pero luego tuvo que buscar una casa y rentar, ya que acude semanalmente al Hospital General para que su hijo reciba una dilatación de esófago.

Afortunadamente mientras se quedaba en el albergue aprendió el oficio de la repostera, gracias a una encargada; mientras practicaba en el horno que está en ese el lugar.

Por ello me animé a buscar el sustento con la venta de reposteria, luego que ha tenido mala suerte con autoridades de salud.

“Ya me acostumbre a que me digan las autoridades’ sí señora’. Y no nos ayuden, tenemos tres meses rentando aquí fuimos, fui a al tercer piso y hable con el doctor en la secretaria y dijo que me iban a apoyar pero de esto ya va mes y medio y nomas no, ya por eso horneo vendemos y con eso”

Pero su dificultad es reunir los 4 mil 600 semanales que requiere para el tratamiento de Juan.

También tiene una deuda de 5 mil pesos que con el Hospital Infantil, que no le han querido perdonar; por ello, diariamente sale por las mañanas a vender sus pays, panes que cocina de 3 a 1 de la mañana en el horno.

Por ello Alicia pide ayuda para pagar el tratamiento semanal de su hijo, por que ofrece sus servicios en venta de reposteria o quien desee regalarle una mesa para prepararla.

Diariamente Juan recorre las calles del centro en compañía de su madre para ofrecer su producto que elabora con mucho esfuerzo y dedicación para costear las medicinas y terapias que requiere su hijo.

Facebook
Twitter
WhatsApp