CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Actualmente en la Procuraduría General de Justicia en el Estado, hay más servidores públicos mujeres que varones, como una consecuencia natural de que en el país y en Tamaulipas hay más mujeres que hombres, sin olvidar que la Procuración de Justicia es parte de generar la igualdad entre los géneros, reveló Craig López Olguín, Director Jurídico de la institución, quien reconoció que hay más demandas de ingresos de mujeres que de hombres en las distintas áreas.
El funcionario precisó que en su área Jurídica, lo que ven son los amparos, el tema contenciosos, así como las colaboraciones, la transparencia, lo cual es algo diferente a lo que es la procuración de justicia, «aunque somos parte del tramo de las investigaciones pero en diferentes momentos, son más asuntos de tipo legal que involucra a los servidores públicos de la próxima Fiscalía General del Estado, y aún Procuraduría General de Justicia en la entidad.
Destacó que en materia de transparencia, se atiende todo lo que la ciudadanía quiere saber de la Procuraduría próximamente Fiscalía. Llega por la Unidad de Transparencia y solicitan estadísticas, «a veces quieren conocer alguna investigación en especial de todo tipo, se les da respuesta con base en lo solicitado, y en lo que está dentro de su competencia, porque en ocasiones es información que no es parte de la Procuraduría», informó.
Sobre el tema de la equidad de genero, resalto que la procuración de justicia es parte en este caso de igualdad, procurar justicia es parte de generar la igualdad entre los género, asegurando que hay más mujeres que varones en el grueso de la población institucional de la Procuración de Justicia y se ha notado un incremento en las solicitudes para ingresar a las diferentes áreas como una consecuencia natural.
«La población del país está mayormente formada por mujeres, por lo tanto, la demanda de ellas para los puestos tendrá que ir acrecentándose».
En cuanto a los amparos, comentó que la gente se ampara normalmente contra las ordenes de aprehensión, todo aquel que tiene temor de ser investigado o de ser detenido promueve este recurso de amparo.