14 abril, 2025

14 abril, 2025

Hijos decidirán custodia; con papá, o mamá

Analiza la Suprema Corte de la Nación una reforma que echaría abajo la preferencia que tienen las mamás para quedarse con la custodia de sus hijos; plantea que en determinada edad sean los vástagos los que elijan.

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación, se prepara para echar abajo la preferencia que tienen las madres para quedarse con la custodia de sus hijos, cuando no lleguen a un convenio de convivencia entre los padres.

En su lugar, se evaluarían las condiciones sociales y familiares de los menores para determinar con quién debe permanecer.

«No existe evidencia científica para determinar que resulta más benéfico para un menor permanecer a lado de su madre», afirma el proyecto que se votará en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La determinación de los ministros cobra importancia porque en Tamaulipas, como en casi todo el país, se han incrementado de manera considerable los divorcios, y con ello los pleitos judiciales por la custodia de los hijos.

En el primer semestre del año, se contabilizaron en la entidad 3,993 trámites de divorcio, mientras que en el mismo periodo del año pasado se registraron 3,543.

El incremento, se debe a que en los últimos dos años se ha facilitado de manera considerable el divorcio formal, debido a que desde el 2018 ya no es necesario justificar causa alguna para solicitar la separación legal de una pareja.

A la par de este aumento, también se han disparado los juicios familiares por la custodia de los hijos.

Se estima que por lo menos en el 50% de los divorcios en Tamaulipas, los padres no llegan a un acuerdo para la convivencia de los hijos, por lo que el tema llega a los juzgados.

Al respecto, el sistema DIF Tamaulipas comparte que en la decisión de la custodia de los hijos debe intervenir personal especializado que analice el entorno y las condiciones sociales y familiares del menor.

Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, dijo en entrevista que dentro de las preocupaciones del sistema DIF Tamaulipas están los grupos vulnerables: “Creo que los niños llegan a una edad donde ellos deben decidir con quién quieren estar siempre y cuando no sean manipulados por alguna de las partes”.

Luego de la propuesta en discusión de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que en Tamaulipas se trabaja para que los menores puedan decidir por la mejor opción.

“Para eso tenemos personal capacitado para tener asesoría, a los menores también se les da apoyo, para que se dé una convivencia sana y justa para el niño, porque tiene papá y tiene mamá, lo más sano es que conviva con los dos”.

Siempre se debe buscar salvaguardar la integridad de los niños, dijo tras reconocer que en es importante revisar a fondo los casos para ver si la custodia se debe dar a la madre como es lo normal o lo usual.

“Normalmente se acostumbra que un niño debe estar con una madre o una abuela que con un padre, pero bueno desgraciadamente vemos casos donde las mamás no aportan nada bueno, ni saludable a sus menores”.

Insistió en que los exámenes y evaluaciones sicológicas y de otro tipos que realiza personal calificado de los juzgados, deben arrojar resultados para tomar una decisión a favor de los niños.

En Tamaulipas ya existe la procuraduría del menor y está por crearse una fiscalía para el menor, en donde el personal deberá capacitarse para contar con gente preparada que tenga experiencia para atender los casos, “que desgraciadamente van en aumento”.

«Si los niños no pueden vivir felices dentro de un hogar, que se investigue en qué lugar o con que padre puede estar mejor», concluyó.

Facebook
Twitter
WhatsApp