26 abril, 2025

26 abril, 2025

Reconoce Centro de Integración Juvenil a voluntario del año 2019

El Centro de Integración Juvenil de Tampico hizo entrega al profesor de Artes Gráficas, José Félix Mendoza Rivera de un reconocimiento.

TAMPICO, TAMAULIPAS.- El Centro de Integración Juvenil de Tampico hizo entrega  al  profesor de  Artes Gráficas, José Félix Mendoza Rivera de un reconocimiento como “Voluntario del Año del 2019” quien ha trabajado a favor de que los jóvenes puedan alejarse de las adicciones.

Fue en un evento celebrado hoy viernes en las instalaciones del CIJ Tampico donde el presidente del patronato Avelino Aguirre Corral acompañado del director del Centro de Integración Juvenil Jorge Ávalos Castelán así como de representantes del Instituto de la Juventud de los tres municipios hicieron entrega de los reconocimientos a todos los voluntarios incluyendo a representantes de instituciones educativas.

“El ingeniero Félix que es el voluntario del año 2019, fue parte importante en la carrera, y el trabajo que realiza con pacientes en el programa Centro de Día, cada semana él está aquí durante todo el año, muy merecido su reconocimiento por lo que nos brinda a Centros de Integración”, indicó Ávalos Castelán.

José Félix Mendoza Rivera de 64 años de edad es profesor del CECATI 24 y dedica una tarde a la semana a ayudar a los jóvenes que son atendidos en el Centro de Integración Juvenil de Tampico quienes sufren de alguna adicción.

“Queremos poner un granito de arena para que esto no prolifere y sean mejores personas para la sociedad, tengo 40 años apoyando, lo mismo que tiene la institución”, dijo.
Refirió que nada puede compararse cuando se encuentra a los jóvenes  en las calles y lo saludan  con aprecio por ese apoyo que les brindó.

“He visto  pasar a muchos jóvenes y la realidad me da gusto que algunos hayan salido del problema y eso es lo que más cariño me ha tomado, cada vez veo más gente que se ha dedicado a esto. Es con el afán de ayudar, uno también tiene hijos y no quisiera eso para ellos, quisiera que fueran libres de las adicciones”, explicó .

Facebook
Twitter
WhatsApp