MÉXICO.- El robo, secuestro y extravío de niños en México ha aumentado considerablemente en los últimos años. La difusión en medios y redes sociales ha servido dar con el paradero de gran cantidad de menores, y para lograrlo es importante que los padres conozcan cada uno de los pasos a seguir para su localización.
Las autoridades mexicanas han adoptado las medidas especificadas por el programa internacional llamado Cartilla Amber. Los padres y tutores de menores de 18 años deben tomar en cuenta las recomendaciones para evitar cualquier incidente.
Ante cualquier percance, ten siempre a la mano los datos de tus hijas e hijos. ¡Descarga la #CartillaAMBER! @AAMBER_mx pone a tu disposición un documento de utilidad para reunir las características de identidad de niñas, niños y adolescentes https://t.co/VzClzMcucu
Es importante colocar en un sobre, portafolio o folder un acta de nacimiento, identificación y una fotografía actualizada del niño. También se recomienda tener sus huellas dactilares, y estas se pueden obtener colocando la yema de los dedos sobre un cojín de sellos y posteriormente imprimir sobre papel.
Los padres deben contar con muestras de ADN, como un puño de cabello, algunas uñas, un diente o utilizar un cotonete que previamente haya sido frotado en la parte interna de la mejilla. De igual manera se recomienda agregar teléfonos de emergencia de familiares y conocidos.
CAPEA busca y localiza personas extraviadas y ausentes para reintegrarlas a su familia. https://t.co/qKl8jBgZc4 pic.twitter.com/YlL9z1BQCt
— Fiscalía CDMX (@FiscaliaCDMX) April 12, 2016
En casos de extravío de menores, se debe acudir al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes (Capea), ubicado en Dr. Andrade 103, en la colonia Doctores. Esta institución trabaja directamente con el Ministerio Público, e instancias de asistencia social y médica.