13 abril, 2025

13 abril, 2025

Casi 85% de Tamaulipas sufre sequía

La entidad encara la peor seca de su historia, que afecta al 84.6% del territorio estatal;  emergencia que se agrava por altas temperaturas que de forma atípica se registran hasta en Invierno

Tamaulipas enfrenta  la  peor sequía de su historia,  por lo que cumple cuatro años que no se registran lluvias importantes y más de 9 años   que no impacta un huracán de gran magnitud a la entidad.

Aunado a ello se suman los efectos del cambio climático que  provocan temperaturas de 39 y 40 grados centígrados en pleno invierno, como ocurre en Victoria, este 2020.

Desde el impacto del Huracán Alex en 2010, no se registra el  azote  de un fenómeno meteorológico de esa naturaleza en Tamaulipas, lo que provocaría lluvias importantes en el territorio estatal.

La última Tormenta Tropical que afectó al estado, fue Ingrid en septiembre del 2013,  pero sus lluvias sólo se registraron en la zona centro y sur del estado, pero  no alcanzó la categoría de huracán.

Desde entonces el estado solo ha registrado la llegada de algunas tormentas tropicales, que no han dejado lluvias importantes.

Está seco 84.6% de Tamaulipas

El reporte del Monitor de sequía de México,  del  Servicio Meteorológico Nacional dependiente de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con datos hasta el 29 de febrero de 2020, revelan por esta contingencia están  afectados 39 municipios de la zona centro, sur y todo el norte del estado.

El informe  detalla que   84.6 por ciento del territorio de Tamaulipas está dañado  por cierto grado de sequía,  el impacto más severo  es en la  región fronteriza.

El estudio   explica que el 52 por ciento del territorio estatal ésta  Anormalmente Seco, lo que  afecta a  15 municipios del estado;  otros 14 municipios tienen sequía moderada con el 20.3 por ciento del territorio.

Se detecta que el 7.2 por ciento del territorio estatal  sufre sequía severa, con 4 municipios , mientras que el 51. por ciento del estado  tiene sequía extrema con 6 municipios  dañados.

La situación más critica según revela el Monitor de Sequía de la CONAGUA, se ubica en la región fronteriza en municipios como: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Camargo, Díaz Ordaz y  Miguel Alemán.

La sequía afecta regiones de municipios como: Reynosa, Río Bravo, Matamoros, Valle Hermoso y San Fernando.

En tanto que  otros municipios con sequía moderada   en la  zona centro del estado  son: Victoria, Padilla, Guemez, Llera, Mante, Xicotencatl, Mante, Gonzalez, Hidalgo, Villagrán, Mainero, San Carlos ente otros.

Solo son pequeñas proporciones del estado, las que  están libres de sequía como  como: Tampico, Madero, Altamira y una parte de Aldama.

Golpea el calor a 40º en invierno

Otro de los efectos del cambio climático que registra  Tamaulipas, es que en el mes de febrero,  el martes 25 y el miércoles 26,  con temperaturas de 39 y 40 grados respectivamente en la región centro  en los municipios de: Victoria, Padilla y Guémez.

En contraste  la  madrugada del día 27 de febrero en la región norte se registraron temperaturas de cero grados,  lo que provocara que  apareciera una pequeña capa de hielo sobre los cultivos de sorgo y maíz en municipios como: San Fernando, Río Bravo, Reynosa y Matamoros, originando daños parciales en las parcelas.

Las heladas fueron documentadas por productores integrantes de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas, que realizan el censo para conocer la magnitud de los daños  provocados por  bajas temperaturas.

Facebook
Twitter
WhatsApp