13 abril, 2025

13 abril, 2025

Teme SS epidemia de dengue

Los casos se han duplicado de 2019 al brincar éste año y en Veracruz se registra un problema grave por lo que temen que en Tamaulipas dónde se han registrado más de 30 casos se disparen

La Secretaría de Salud en Tamaulipas (SST) estima que 2020 puede ser año propicio para  que se registre una epidemia de dengue, por lo cual le está dando seguimiento  amplio y a la prevención de casos.

Luego del comportamiento elevado que se registró en 2019 en entidades federativas como: Jalisco y Veracruz, en Tamaulipas este año reforzarán acciones,  luego que se han registrado más de 30 casos, dijo Daniel Carmona Aguirre, Epidemiólogo de la SST.

 “El comportamiento del dengue EN 2019 en México tuvo un carácter atípico, tuvimos brotes explosivos en estados donde regularmente no teníamos casos como: Jalisco con más de diez mil caso o  zonas altas de Veracruz y ahora tenemos epidemia”.

Dijo que el vecino estado de Veracruz se ubicó en el segundo lugar nacional, pero particularmente su zona norte también registró una alta transmisión de la enfermedad el año pasado, por eso se arranca   con toda la intensidad la campaña preventiva 2020.

“Muy tempranamente estamos presentando transmisión en Tamaulipas, por ejemplo en la Jurisdicción de Tampico que incluye el municipio de Madero, tenemos 15 casos confirmados y en Altamira van 16, en Matamoros tenemos un caso y en Reynosa dos”.

En entrevista explicó que  el 95 por ciento de los casos se están registrando en la zona conurbada del sur, que colinda con el norte de Veracruz, los casos, dijo son autóctonos lo que quiere decir es que la transmisión continúa de 2019 a 2020

Esta situación   obliga a redoblar esfuerzos porque en menos de un mes habrá  un gran movimiento migratorio  este año que es Semana Santa,  dónde se esperan la visita a Tamaulipas de más de 2.5 millones de paseantes, “por lo que debemos estar preparados para recibirlas y que sean adecuadas las condiciones sanitarias  para atenderlas”

En lo que va del año y comparativamente con el mismo periodo del 2019, se ha  visto que los casos se han duplicado o triplicado, por lo que se estima un 2020 de riesgo de una posible epidemia por dengue.

Facebook
Twitter
WhatsApp