18 septiembre, 2025

18 septiembre, 2025

Heroinas que cuidan a los más vulnerables

Atienden la Casa del Adulto Mayor y ni por un momento han pensado en dejar sus labores para irse a casa, como la mayoría de los trabajadores públicos; saben que sus pacientes los necesitan

La pandemia del coronavirus ha dejado miles de muertos y mantiene enfermos en muchos países,
con ello, dejando al descubierto la fragilidad de la vida y mostrando muchos rostros de las
personas, en Expreso queremos visibilizar la labor de todas aquellas personas que en estos días
con responsabilidad, entrega y solidaridad, dejan sus casas y familias para ayudar a los ciudadanos.
Un claro ejemplo son las profesionales que entregan sus conocimientos y tareas a cuidar de
decenas de abuelitos en la Casa del Adulto Mayor.
*******
“Tengo miedo, pero hice un juramento hipocrático y aquí estamos, por ellos y por el Centro”.
Lilia Margarita Hernández
Médico en Casa Hogar del Adulto Mayor
Aún cuando las autoridades del Sector Salud han instruido a los ciudadanos a permanecer en sus
domicilios para cortar el avance del COVID-19 y evitar más contagios, algunas personas por la
naturaleza del trabajo que realizan, deben salir todos los días a prestar sus servicios a los más
vulnerables ante esta pandemia.
Lilia Margarita Hernández es médico en la Casa Hogar del Adulto Mayor en Victoria, entiende que
su labor es primordial para evitar que los 131 abuelitos, que viven en este lugar, no contraigan la
enfermedad.
“Trabajamos con residentes adultos mayores, ellos son la población más vulnerable ante el COVID19, nuestra labor es cuidar tanto a los demás trabajadores como a los residentes, porque son
adultos mayores con enfermedades crónicas, padecimientos degenerativos”.
En la Casa Hogar del Adulto Mayor, laboran cuidadores primarios, enfermeros, médicos,
psicólogos, quienes, como dice la médico Lilia Margarita, están “al pie del cañón ante la
contingencia”.
El apoyo de la familia ha sido fundamental, ya que, aunque pudiera existir preocupación por un
posible contagio, como trabajadora del área de la salud, sabe que tiene que tomar todas las
medidas higiénicas de salud al llegar a casa y a su centro de trabajo.
“Tengo miedo, pero hice un juramiento hipocrático y aquí estamos, por ellos y por el Centro”, dice
la Doctora responsable de la salud de los adultos mayores que viven y conviven diariamente en la
Casa Hogar del Adulto Mayor del DIF Tamaulipas.
***************************************
“Nosotros somos su segunda familia y ellos sienten confianza de que siempre estamos abiertos
para poderlos ayudar”.
Adriana Hernández
Trabajadora Social en Casa Hogar del Adulto Mayor
Con 18 años trabajando en la Casa Hogar del Adulto Mayor, Adriana Hernández llega todos los días
como el resto de los trabajadores en estos días de contingencia, para pasar un filtro sanitario que
se instaló en el lugar; toma de temperatura, gel, guantes, cubrebocas, desinfección de ropa,
calzado, ninguna medida es poca para el cuidado de los abuelitos, considerados como población
vulnerable en los tiempos del COVID-19.
“Con el paso del tiempo se te hace más práctico y sencillo, te va gustando trabajar con adultos
mayores, porque les decimos a ellos que nosotros venimos a ser su segunda familia y a ellos les
crea una confianza de que estamos siempre abiertos para poderlos atender”.
Para Adriana, el apoyo de su esposo es fundamental; él también es consciente de la necesidad de
tomar las medidas de higiene adecuadas para no exponerse a un contagio que pueda afectar su
labor en el centro asistencial.
“Es una forma de protegernos tanto en casa como aquí, les decimos tanto a los residentes como a
nuestros compañeros, es un trabajo en conjunto, debemos cuidarnos todos”.
La responsabilidad dice, es muy grande por el hecho de trabajar con población vulnerable ante
esta nueva enfermedad, por lo que el área médica les ha capacitado para las medidas a tomar,
“nadie está exento, pero estamos tomando las medidas como ellos nos indican”.
Pese a las noticias del avance de la pandemia en todo el mundo, Adriana Hernández dice no al
miedo, “miedo no, tengo que ser responsable, si me ataca el miedo, tengo que hacerlo a un lado,
soy muy creyente en Dios y me da una paz y tranquilidad y con ello entiendo que no debo exponer
a nadie”.
“Debo actuar de forma responsable para tener la mente fría, todos los días le pido a Él, la
orientación para saber cómo conducirme, cuidarme a mi y a mi familia, el hecho de ser creyente
en Dios no significa que Él me tenga que cuidar todo el tiempo, yo también tengo que prevenirme
y hacerlo extensivo a los que están a mi lado para mantener la calma y saber actuar”.
**********************************************
“Me gusta ser útil y trabajar para ellos, es cuestión de sentimientos, valores, de lealtad, de muchas
cosas, son abuelitos que necesitan de nosotros, ellos necesitan tener una vida limpia y gracias a
Dios y a ellos, yo tengo mi trabajo”.
María Julia Arriaga
Intendente en Casa Hogar del Adulto Mayor
En tiempos del coronavirus, la labor que llevan a cabo muchas personas que no pueden parar
porque de ellas dependen muchas más, es loable; algunas con miedo tal vez por contraer la
enfermedad o contagiar a sus familias al estar expuestos todos los días, pero todas con la
conciencia que su labor es fundamental.
Tal es el caso de María Julia Arriaga, quien trabaja como intendente en la Casa Hogar del Adulto
Mayor desde las 7:00 de la mañana a las 3:00 de la tarde de lunes a viernes y su labor para
mantener las áreas pulcras es fundamental.
Una mujer de fe, que sigue, al igual que el resto del personal, estrictas medidas sanitarias de
seguridad, dice no tener miedo ante las noticias de los casos que se suman por el nuevo
coronavirus COVID-19.
“Confío en Dios en que todo va a estar bien, estamos en una zona donde están los más
vulnerables, los abuelitos, pero no, no tengo miedo”, explicando que su esposo y sus hijos están
siempre pendientes y la llaman constantemente para saber que está bien.
Aunque el tapabocas esconde su sonrisa, sus ojos se hacen pequeños al hablar del amor que le
tiene a su trabajo y saber que está cerca de personas que aportan su experiencia y amor.
“Me gusta ser útil y trabajar para ellos, es cuestión de sentimientos, valores, de lealtad, de muchas
cosas, son abuelitos que necesitan de nosotros, ellos necesitan tener una vida limpia y gracias a
Dios y a ellos, yo tengo mi trabajo”.
**********************************************
“Nos esforzamos para que tengan más actividades internas con grupos menores de cinco abuelitos
para que ellos sigan viviendo su vejez en paz, con confianza de que están protegidos por todo el
equipo de trabajo”.
Atenas Escamilla Garza
Administradora de la Casa Hogar del Adulto Mayor
En los tiempos del COVID-19, a los abuelitos de la Casa Hogar les restringieron las salidas y visitas;
para atenuar la ansiedad que esto pueda causarles, se implementan nuevas actividades en grupos
reducidos, salidas al huerto en grupos de apenas cinco y se hacen roles para que sus familias les
llamen por teléfono.
Atenas Escamilla Garza, es la Administradora de la Casa Hogar del Adulto Mayor en Victoria, sabe
que son tiempos difíciles y no se pueden permitir abrir la puerta al coronavirus.
Hoy es común que todo el personal, del área de salud, médico, cocina y de intendencia, porten
guantes y cubrebocas todo el tiempo, todos pasan por el filtro sanitario al llegar a laborar.
Con los abuelitos se habla constantemente, comenta, para informarles la situación pero con el
cuidado para que estas noticias no les causen temor o ansiedad, por lo que las actividades
recreativas juegan un papel importante para mantener ocupada la mente.
“Tienen actividades recreativas, al huerto salen en grupos menores de cinco abuelitos”, pero
también se ocupan en elaboración de cascarones, pintura, música, tejido de sillones, tejido, entre
otros.
La parte espiritual es importante para los residentes de la tercera edad en este centro asistencial,
“tenemos un abuelito que le gusta mucho hacer oración y le gusta la palabra de Dios y ellos lo
reciben”.
Por lo pronto, los paseos al zoológico, parque o algún café, están suspendidas, esperando que esta
pandemia pasé, que en algún lugar se encuentre una cura para poder segur viviendo plenamente
sus años dorados.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS