20 agosto, 2025

20 agosto, 2025

Restaurantes abrirían de forma gradual a finales de mayo

Bajo el esquema de reservación de mesas, platos y vasos desechables, medidas de sanitización e higiene

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El sector restaurantero formal de Tamaulipas, abrirá con un 20 por ciento de su capacidad a partir de la última semana de mayo, o dependiendo de la curva de contagios en la primera semana de junio.

Lo anterior bajo el esquema de reservación de mesas, platos y vasos desechables, medidas de sanitización e higiene.

Son más de mil 500 establecimientos adheridos a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, los que podrán arrancar previa acreditación de la Secretaría de Salud.

Pablo Reyna Quiroga, Presidente estatal de la CANIRAC, advirtió que el acuerdo solo involucra a restaurantes formales, los informales no entran en este paquete de acuerdos, aunque eso dependerá de la decisión que tomen las autoridades de COEPRIS y Salud en general.

En el caso de los socios de la Cámara, han estado recibiendo previa capacitación y talleres para que puedan iniciar sus actividades.

En un inicio solo será al 20 por ciento de la capacidad del negocio, y conforme se comporte la pandemia, se ira ampliando.

Explicó que desde que empezó la contingencia, se han reunido con autoridades de salud cada semana viendo las estadísticas, presentando propuestas para una reapertura segura y proporcional.

«La respuesta ha sido muy buena, prácticamente lo que se presento ha sido con buenos ojos y ellos están marcando la pauta, aunque es importante mencionar que va a depender de la curva de contagios, y esperemos que para la última semana de mayo o la primera de junio, el sector restaurantero esté abriendo por lo menos al 20 por ciento de su capacidad».

Insistió en que esto va ser paulatino, no se puede abrir al 100 por ciento, un ejemplo de lo que puede ocurrir son los casos de Nuevo León y Jalisco, donde abrieron los restaurantes a un 50 por ciento y la gente al no respetar, salió en cantidades tratando de entrar a un establecimiento.

«Por eso estamos proponiendo que en la primera etapa, la única forma de poder entrar a un restaurante sea bajo reservación, la gente tiene que hablar primero y si hay disponibilidad se le reserva su mesa, si llega sin reservación no se le va poder atender, porque se está buscando un control que permita no tener gente esperando».

«Es probable que por el problema que tenemos, no se llegue a un 100 por ciento y solo sea en un 70 por ciento, eso va depender mucho de cómo se encuentra la situación de contingencia. Se trabajó con salud sobre cómo dar seguridad en la salud a los clientes y a los trabajadores de los restaurantes, los cuales llegamos a esta reapertura con ventas muy castigadas», aseguró.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS