23 abril, 2025

23 abril, 2025

Teme Canaco cierre de 300 empresas

Volver a suspender actividades significa un duro golpe a los negocios que estaban recuperándose, advirtieron

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- La Cámara Nacional de Comercio de Ciudad Victoria advirtió que con el regreso a la fase cero, el número de empresas que cerrarían definitivamente por la pandemia podrían superar las 300, luego de que ya ninguna puede soportar la situación de la falta de ventas e ingresos, y anunció que estarán monitoreando muy de cerca el cumplimiento del decreto para que se cierren tianguis, puestos fijos, semifijos con la aplicación de la ley.

Les va representar pérdidas millonarias y de muerte de negocios y ya hay una especie de rebeldía del comercio, se va estar monitoreando para que efectivamente se acate la ley sobre sobre los tianguis, fijos semifijos, no se descarta que en su desesperación puedan declararse en rebeldía.

José Luis Loperena González, Presidente del comercio organizado de Victoria confirmó que en reunión con la Secretaría de Desarrollo Económico les comunicaron oficialmente e que cierran los negocios no esenciales, los tianguis, iglesias, gimnasios, espacios públicos se implementa el Hoy No Circula con multas, los negocios como restaurantes hoteles, servicios de bajo riesgo, servicios inmobiliarios, de alquiler de bienes inmuebles, manejo de residuos, servicios de remediación esos van a poder abrir a una capacidad limitada.

Les dijeron categóricos que el comercio formal cierra fue una reunión aclaratoria sobre los términos de la publicación en el diario oficial para despejar dudas donde se externó la inconformidad de los empresarios, porque aseguran que nada bueno va traer esta estrategia de esa manera al mismo tiempo que nos comprometimos a crear una estrategia, en lo que todos coincidimos es que es un tema social no de comercio, se señaló que el mes pasado el número de contagios era de 40 diarios y ahorita es de un promedio de más de 300 por lo que se volvió exponencial no solo por la apertura de negocios sino que también está la relajación social.

Se pusieron en la mesa todos los problemas de orden económico que se están viviendo los negocios, sin embargo por el momento no programa adicional por parte de las autoridades indicó que de parte de las grandes cadenas comerciales que deberán cerrar el fin estas van acatar la disposición aunque se están elaborando una propuesta para presentarla a las autoridades para que se les permita reabrir, bajo esquemas contundentes por experiencias nacionales.

“El tema de los amparos se descartaron debido a que los tiempos están encima, hay muchos empresarios que no están tomando las medidas ya es bajo su propia responsabilidad las autoridades van a tomar medidas más fuertes para que esto se cumpla con el cierre de negocios, se tiene que actuar para evitar que la gente no salga, aunque lo que más preocupa es el convivio familiar” subrayó

Facebook
Twitter
WhatsApp