11 abril, 2025

11 abril, 2025

Madre encuentra los restos de su hijo desaparecido

Las activistas pidieron a la población que reportara cualquier fosa clandestina de la que tuviera noticia

SONORA.- La excavación realizada por el grupo de activistas Buscadoras por la Paz comenzó con una pala que fue perforando el suelo de una vivienda abandonada en colonia San Bosco, en Sonora.

Conforme la herramienta se fue abriendo camino, se fue destapando uno de los zapatos de Víctor, quien estaba desaparecido desde abril. Al verlo, su madre Enedina no pudo aguantar el llanto, pero pidió que se continuara con la acción.

El joven llevaba sin ser visto desde abril de septiembre en Hermosillo y, de no ser por el trabajo de esta asociación, pudo haber permanecido así por muchos años más.

“¡Mi hijo. Quiero verlo. Víctor!”.

Fue la frase con la que la madre del joven pidió que se le dejara encontrarse con él. De acuerdo con las activistas, sus restos fueron hallados el pasado 15 de septiembre.

Las lágrimas de Enedina no solamente se deben a la tristeza de ver a su hijo sepultado de forma ilegal, sino también a la forma en la que las autoridades se negaron a atenderla y a que le indicaron que habían «perdido» la carpeta de investigación que serviría para dar con él.

“Ahí están sus piernas. Creemos que está de cabeza en ese hoyo. Así dejan a nuestros hijos. Nadie los busca si nosotros no los buscamos”. Activista

Durante el hallazgo Enedina no pudo tocar el cuerpo de su vástago, ya que las autoridades estaban obligadas a realizar el levantamiento de la evidencia del caso y el abrazarlo o estar cerca de él podía afectar la escena del crimen.

“Una búsqueda más positiva. Lamentablemente fue el hijo de una gran compañera y amiga. Sentimos su dolor y aquí estamos”. Cecilia Delgado, líder del colectivo

Las activistas únicamente pudieron desprender la tierra para que se vieran las piernas de la víctima, pues una vez que se descubre un cuerpo en estas condiciones es responsabilidad de las autoridades el llevar a cabo el levantamiento de los restos.

CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO

Facebook
Twitter
WhatsApp