CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Al cierre del ciclo de exportación 2019-2020, los ganaderos de Tamaulipas lograron vender al mercado de los Estados Unidos, 154 mil 454 becerros y vaquillas, logrando ingresos por casi 2 mil millones de pesos.
Ariel Longoria García, Secretario de Desarrollo Rural, informó que la mayor cantidad de ganado en pie que se exportó al vecino país del norte, fue a través de las oficinas de Inspección de Sanidad Agropecuarias (OISA) de Reynosa y Colombia, Nuevo León.
“El estado de Tamaulipas se posicionó en el cuarto lugar en la exportación de cabezas en ese ciclo, solo por debajo de estados como Durango, Sonora y Chihuahua”.
Indica que esto se logró gracias al esfuerzo que realizaron los productores pecuarios, el mismo Gobierno del Estado y SENASICA para mantener el dinamismo de la comercialización.
“Haciendo un comparativo con el ciclo 2018-2019, el Secretario precisó que sólo hubo una diferencia porcentual de -2.9 por ciento, luego de que el año pasado la cifra casi alcanzó los 160 mil becerros exportados”.
Dijo que en este año solo fueron 4 mil 559 animales menos exportados, diferencia considerada como mínima, pese a las condiciones de sequía que prevaleció en casi toda la entidad.
POR Antonio de la Cruz