2 julio, 2025

2 julio, 2025

Volver a cerrar causaría quiebra masiva: Canaco

Alerta la Cámara de Comercio que regresar a fase 1 ó cero, sería la muerte de muchos negocios en Victoria.

CD. VICTORIA.- Al borde del cierre y de la desesperación total actualmente  está la mayoría de los negocios en Victoria y en Tamaulipas  luego  que pasaron muchos meses de pandemia.

Existen  muchos giros que es  fecha que no  han podido abrir y  la gente no trae dinero,  además  que se ha disparado el costo de  servicios como : la luz,rentas, el agua, y  otros, dijo José Luis Loperena González presidente de la Cámara Nacional de Comercio.

Aseguró que con un regreso a fase uno o fase cero, los  negocios no lo soportarían más.

Aunque  prevé que no ve pronto el regreso  a la fase uno, pero  en caso que ocurriera eso   afectaría  al sector comercio , luego que las  ventas no han repuntado en las últimas semanas de fase dos y color amarillo, de acuerdo al semáforo epidemiológico en Victoria.

De  hecho   están muy complicados estos meses,  hay movilidad de empresas tratando de reactivarse, pero eso  conduce a un  proceso que no es inmediato y en ocasiones desespera a los empresarios .

“Sería un golpe catastrófico  el retroceso de fase en Victoria y en general en el estado, luego que   los empresarios están muy golpeados y viven una situación  muy crítica.

Por ello se  buscan alternativas como para lograr el acercamiento al sector industria para la proveeduría local ya  que las maquiladoras todo lo compran fuera y se pretende  que se  quede  aquí el dinero.”

Se han tocado  puertas al gobierno  para pedir  que  paguen a proveedores locales, luego que se han tardado mucho,  al grado que están poniendo en situación es muy  crítica a los negocios.

Se  ha vinculado a socios con los créditos donde se ve con buenos ojos el anuncio de la banca privada de ajustar plazos de pagos de créditos, lo que  dará un respiro a las empresas.

Dijo que  tienen confianza  que no cierren nuevamente basado en la  capacidad hospitalaria de Victoria estaba al 40 por ciento, en el informe más reciente.

Se ha platicado con autoridades de salud,  y no han  comentado que se esté rebasando la capacidad hospitalaria que es la que nos regirá si nos regresan a fase uno o fase cero.

En el comercio organizado seguimos empujando   las campañas  para el uso de cubre bocas , luego que existe una  relajación fuerte, pareciera que  ya no  hay casos.

La  gente  no cumple con las  medidas de protección y pueda provocar un aumento  y además se está promoviendo la  vacunación contra la  influenza.

POR: Salvador Valadez C.

Facebook
Twitter
WhatsApp