23 abril, 2025

23 abril, 2025

¿Cómo calcular tu aguinaldo en 2020?

Recuerda que el aguinaldo es una prestación que todo empleador le debe dar a sus trabajadores

MÉXICO.- El fin de año se acerca, y con esto, las dudas acerca de una de las prestaciones más anticipadas por los trabajadores, el aguinaldo. Aquí te explicamos cómo calcular este ingreso que todo empleador debe entregar a sus trabajadores.

En el sector privado, el aguinaldo equivale, en lo mínimo, a 15 días de salario, monto que corresponde a los trabajadores que hayan cumplido labores por un año.

Ahora bien, el monto del aguinaldo debe reflejar el tiempo trabajado, por lo que un empleado de nuevo ingreso, o un empleado que haya terminado su relación laboral con un patrón, debe recibir la cantidad proporcional de esta prestación.

Para calcular tu aguinaldo es necesario conocer tu remuneración por día y para llegar a este resultado, solo basta con hacer una sencilla operación. Por ejemplo, digamos que un trabajador tiene un salario de 12,000 pesos neto al mes:

  • 12,000 pesos / 30 días = 400 pesos es el salario diario
  • 400 pesos de salario diario x 15 días correspondientes de aguinaldo = 6,000 pesos
  • El trabajador recibirá 6,000 pesos por concepto de aguinaldo

El aguinaldo está considerado por las leyes laborales vigentes como un ingreso para el trabajador, es decir, el patrón está obligado a hacer el cálculo del Impuesto Sobre la Renta y será obligación de éste realizar el pago, aunque hay una excepción en los casos en los que esta prestación sea menor al monto equivalente a 30 días de salario mínimo.

Para saber cuándo se debe pagar el aguinaldo, puedes consulta este enlace.

CON INFORMACIÓN DE NOTICIEROS TELEVISA
Facebook
Twitter
WhatsApp