PÁNUCO, VER.- Pescadores integrados a cooperativas pesqueras de los ejidos Calentadores 1 y 2 que dependen de la laguna de Chila enfrentan un panorama dramático debido al grave embate del «pez diablo» que ha prácticamente a arrasado con 16 de las 20 especies de éste vaso lacustre.
Hace apenas cinco años para los pescadores, hablar de esta especie que es una auténtica plaga era algo alejado, pero ahora está dañando y alterando el ecosistema de la fauna marina en la zona y magnitud del problema es más que preocupante.
Cornelio Martínez pescador local agregó que la situación se ha tornado gravemente dramática ya que a la grave sequía y los bajísimos niveles que está registrando la laguna de Chila, se suma la amenaza contra el denominado pez diablo está fuera de control.
Manifestó que hace tres décadas la laguna contaba con infinidad de especies tanto de escama y crustáceos como acamaya, woabina, truchas, jaiba camarada camarada diversos tipos de mojarra entre otros se pescado en con gran abundancia.
Sin embargo en los últimos cinco años desde que se detectó la presencia de este pez que es una auténtica pesadilla la reproducción las capturas se han visto totalmente perjudicadas.
Agregó que cada vez se ven menos especies al grado de considerar que de las 20 que predominaban prácticamente sobreviven 4 y están amenazadas totalmente por este insaciable depredador.
A lo anterior se suma que no existe un plan para revertir el embate de este peligroso pez que no tiene depredador.
En tanto el daño que está generando al ecoistema acuático es terrible y a esto se suma que por años ha habido sobreexplotación de los vasos lacustres además del uso de redes prohibidas de pescadores furtivos.
POR Victor Montiel/ La Razón