13 noviembre, 2025

13 noviembre, 2025

¿Continuidad o alternancia?

ENROQUE / JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

TAMAULIPAS.- En medio de una ola de rumores causada por el proceso de desafuero del gobernador García Cabeza de Vaca, los votantes de Tamaulipas decidirán el próximo domingo si optan por la continuidad o por la alternancia en el gobierno de la entidad.

Hace seis años, como es del dominio público, los tamaulipecos decidieron poner fin a la continuidad del PRI, encabezada entonces por el candidato Baltazar Hinojosa Ochoa, pusieron fin a varias décadas de que el tricolor sacaron al tricolor condujera las riendas políticas del Estado y llevaron al PAN poder estatal.

Hoy, sin embargo, bajo circunstancias totalmente distintas, ¿Qué resolverán los ciudadanos tamaulipecos en la jornada electoral del 5 de junio? ¿Votarán a favor de la permanencia de Acción Nacional, ahora aliado del Revolucionario Institucional y el PRD, o, como en los comicios de 2016, volverán a optar por la alternancia, ahora representada por MORENA y el Doctor Américo Villarreal?

El nerviosismo es motivo de inquietud, tanto entre los simpatizantes y partidarios de la 4T como de la alianza albiazul. La moneda está en el aire y será dentro de cuatro días, ya entrada la noche, cuando se sabrá de qué lado cayo, si la de los panistas que conforman la alianza de “Va por Tamaulipas” y a César Verástegui como candidato a gobernador o del abanderado de la Cuarta Transformación. Sean peras o sean manzanas, a partir de este jueves ninguno de los candidatos a gobernador ni partidos, podrá hacer campaña ni promover el sufragio ni a favor ni en contra de nadie.

La causa, la prohibición impuesta por la veda electoral de 72 horas previas a las votaciones dispuesta por las autoridades del INE y el IETAM, para que los electores, particularmente los indecisos, decidan, ya sin el ruido propagandístico, a cuál de los aspirantes beneficiarán a la hora de acudir a las urnas. Cabe señalar que, a pesar de la guerra de lodo y acusaciones de todo tipo que se libra a través de las redes sociales, así como de los rumores desatados por el juicio de procedencia que se sigue al mandatario estatal, prevalece en la entidad un clima de tranquilidad y los ciudadanos seguramente acudirán de manera elevada a votar en forma similar a la de hace seis años, esto debido al interés que la contienda política ha despertado entre los electores.

Mientras tanto, es necesario señalar que si, como dicen las encuestas más recientes, el PAN, el PRI y el PRD perdieran cuatro o cinco de las elecciones que renovarán las gubernaturas de Oaxaca, Quintana Roo, Hidalgo, Aguascalientes, Durango y Tamaulipas, los eventuales perdedores ya tienen a quién echarle la culpa de que las cosas no hayan salido como esperaban.

Se llama Alejandro Moreno y es el dirigente nacional del PRI. La mayoría de los especialistas en los asuntos político electorales coinciden en que los audios que exhibieron en las semanas recientes las corruptelas al jerarca priista, van repercutir negativamente y de manera significativa en los resultados de la jornada electoral.

Para cerrar, a 4 años de haber asumido el cargo, la popularidad del presidente López Obrador sigue siendo tan sólida que hasta los dueños del gran capital, mexicanos y extranjeros, piensan que en la sucesión presidencial del 2024 Morena volvería a ganar la Presidencia.

De acuerdo con un sondeo realizado por Crédit Suisse, importante firma financiera, ocho de cada diez inversionistas consideran que el partido de AMLO seguirá al frente del gobierno el próximo sexenio, pronóstico al que se agregó también la calificadora Fitch Rating.

jlhbip2335@gmail.com

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS