26 abril, 2025

26 abril, 2025

Van académicos a evaluar daños al río Conchos

Sacarán muestras para determinar, cual es el origen de la contaminación que sufre el río cuya agua es altamente tóxica y no se puede utilizar por habitantes cercanos

SAN FERNANDO, Tamaulipas.- Académicos del Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA) recogerá y examinará agua del Río Conchos de San Fernando, para establecer el origen de su mortal contaminación.

Se prevé que este mes, se recojan las muestras, luego que habitantes de los alrededores no pueden consumir el agua del afluente por estar altamente contaminada, de acuerdo a la versión de habitantes de cuatro ejidos aledaños al afluente.

Adicionalmente se espera que se difundan los resultados de los estudios que realizó personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).

Ha pasado más de medio mes luego que se recogieron el 20 de julio pasado, una vez que la dependencia federal atendió el llamado de los pobladores de Las Escobas, Paso Hondo y San Francisco quienes están encarando una grave situación por la contaminación del Río.

Sobre ello, el diputado federal Tomás Gloria Requena, dijo ha tratado con gente del IMTA para que realice este análisis por lo que debe hacer una visita al lugar.

Desde marzo, recordó, se empezó a complicar la situación y los daños provocados por la contaminación del río.
Adelantó que se han realizado acercamientos.

“Tuvimos acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnologías del Agua (IMTA) para que facilite a un grupo de especialistas de esa academia para que realice el estudio del suelo y subsuelo y todo lo relacionado con el agua».

Ello, se realiza con la finalidad de tener el muestreo.

“Qué bueno que lo haga Profepa y Semarnat, , pero también tenemos que tener estudios en el sector académico y deberíamos del sector privado».

Son altas las probabilidades qué el «Conchos» esté contaminado por desechos de la empresa de Hidrocarburos qué opera en esa zona, pero se debe constatar a través de distintos organismos qué sea cierto para iniciar las acciones qué evitarían más el daño a ese ecosistema.

Pero aunado a esa empresa, hay una segunda opción que sea la Planta Tratadora de Aguas residuales de San Fernando que pueda estar contaminando el río , ya que a través de ella se desechan las aguas con todo lo que se requiere para la extracción de gas natural.

Dijo Gloria Requena, quien denuncia que esa planta está inoperante desde años en beneficio de los San Fernandenses, pero sí continúa laborando para la empresa extractora.

«No solo tenemos una contaminación provocada por los desechos de la extracción del gas natural.

Están cometiendo un atentado al medio ambiente porque todo lo están depositando en la planta tratadora de aguas negras de San Fernando qué no era para eso».

«La planta era para tratar el agua que desechamos por uso doméstico y hoy la planta está inoperante desde hace años pero siguen depositando ahí, pues me tocó ver como en marzo o abril una pipa descargaba ahí y que viene de los pozos tiraba agua con algunas otras derivaciones del gas natural».

Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp