10 julio, 2025

10 julio, 2025

Redimidas…

CONFESIONARIO / MELITÓN GARCÍA DE LA ROSA

TAMAULIPAS.- Hasta antes de ayer para los morenistas de Tamaulipas no eran menos que ‘traidoras’ vendidas, chapulinas, después de haber renunciado a la bancada de Morena, una para irse al PAN y otra declararse sin partido, hoy ya están de regreso y en calidad de heroínas, patriotas, grandes mujeres.

Así es mis queridos boes, tan frágil como eso son las convicciones, la lealtad, la palabra de buena parte de nuestros diputados locales, lo que además refleja lo endeble de las mayorías en el Poder Legislativo y advierte que el caos que se ha vivido ahí por meses, no amainará, sino que eso se pondrá peor.

El caso de NAYELI LARA, en realidad sólo se había alejado de Morena o de algunos morenos en el Congreso, porque nunca dejó de votar con ellos en bloque; lo que en términos prácticos sólo es oficializar que sigue ahí y que ahora deja de ser ‘huérfana’ de partido y vuelve a donde comenzó, de donde nunca se fue: a Morena.

LETICIA SÁNCHEZ es un caso aparte, su regreso a Morena si mueve los números, porque su renuncia al partido de la 4T se había dado desde que arrancó la legislatura en el 2021 y desde entonces se pintó de color azul.
En ambos casos, reitero, la militancia morenista las hizo ‘perro del mal’, exigían incluso que se les quitara la diputación, los periodistas militantes las consideraban ‘vendidas’, se habló de cantidades de dinero que supuestamente les habían ofrecido y los calificativos de esos que ofenden no hubo uno que no les endilgaran.

LETICIA SÁNCHEZ, hay que decirlo, le permitió al PAN y su bancada ir constituyendo el control del Congreso, primero sumando junto a sus aliados una bancada que cuando había ausencias de los de Morena alcanzaba mayoría simple.

Después, en plena pandemia, cuando el Covid hizo destrozos al interior de los grupos parlamentarios, su votación hizo la diferencia y al final, cuando los panistas lograron hacerse de la mayoría y apoderarse de la Junta de Coordinación Política, la presidencia de las comisiones importantes y el control del congreso, su voto siempre fue bastante valorado.

Por eso el odio hacia LETICIA SÁNCHEZ por parte de los de Morena todo este tiempo, un año de hecho, porque desde su partida comenzó a perderse lo ganado en las urnas, porque su salida marcó la falta de liderazgo de ARMANDO ZERTUCHE, a la postre depuesto como presidente del Congreso y hasta coordinador de la bancada morenista.

También hay que decirlo, el regreso de LETICIA SÁNCHEZ que si se había ido y de NAYELI LARA que solo se había distanciado, no pone las cosas como estaban antes de que arrancara la legislatura, cuando se suponía que tendrían una mayoría cómoda.
Porque si bien Morena en las urnas y tras la asignación de los las plurinominales tenía 18, más los dos del PT, hoy la reincorporación no les da 20.
Sucede que una de las primeras diputadas que se fue no ha vuelto a Morena; LIDIA MARTÍNEZ sigue con los panistas y más reciente, NANCY RUIZ también hizo oficial su filia con el PAN.
Es decir hoy Morena, junto al PT y GUSTAVO CÁRDENAS aliado hasta el tuétano de la 4T, aunque oficialmente es de MC, suman 18 votos, mientras que el PAN se queda con 15, más sus tres aliados que forman la bancada del PRI; es decir 18, empate
Y es ahí donde insisto en que las mayorías en el Congreso local, porque hay que ver qué posición jugará EDGAR MELHEM y ALEJANDRA CÁRDENAS de cara a la fractura priísta a nivel nacional, porque en el Senado están más que juntos con el PAN, pero en San Lázaro con Morena.
Lo que creo es que ALE está firme con el PRI de los empanizados, porque, ya ven que quede de decirles de planes a futuro de la joven, bueno pues es una firme aspirante a la alcaldía de Victoria en una eventual alianza entre panistas y priistas; eso ya habrá tiempo de ampliarlo, pero por ahí va la cosa.
En síntesis: se mueven los números, pero Morena está lejos de recobrar el control que se supone debió tener al principio de la legislatura.
Porque recordemos que en todo este tiempo en el que los panistas han controlado el legislativo, se modificaron muchos reglamentos y ahora para modificar por ejemplo la constitución estatal se requiere incluso mayoría de alcaldías, en manos del PAN y para la toma de decisiones en el manejo del mismo poder, hay cansados que requieren mayoría calificada que no tiene ni Morena, ni el propio PAN.
Eso si, los pleitos van a seguir a todo lo que da y usted y yo tendremos muchas sesiones de las que haya que avergonzarnos de nuestros diputados.

Facebook
Twitter
WhatsApp