TAMAULIPAS.- Aunque la próxima semana iniciarán operaciones los seis Centros de Conciliación en Tamaulipas, donde se contempla trabajarán 177 personas, entre conciliadores y personal administrativo, se arrancará con el 50 por ciento, informó el Secretario del Trabajo, Miguel Ángel Villarreal Ongay.
“Tenemos contratados a 20 conciliadores, que son importantes, y estamos contratando a los administrativos, van a ser aproximadamente 177 personas en todo el estado, vamos a arrancar probablemente con el 50 por ciento y se van a ir sumando”.
El funcionario estatal dijo que los centros de conciliación serán ubicados en Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Victoria, El Mante y Tampico, distribuyendo a conciliadores, de acuerdo a la carga de trabajo que se espera en cada una de las sedes, que abarcará a municipios aledaños.
Contemplan cuatro conciliadores para Victoria, otros cuatro en Tampico, tres en Nuevo Laredo, cuatro más para Reynosa, uno en El Mante y cuatro más para atender los asuntos que se presenten en Matamoros.
Villarreal Ongay recordó que Tamaulipas, es parte de la última etapa de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Laboral, y aunque los centros de conciliación estarán listos para operar la próxima semana, tienen como fecha límite los primeros días de octubre.
En el caso del Centro Estatal de Conciliación, será un Organismo Público Descentralizado (OPD) que trabajará con los tribunales laborales, pertenecientes al Poder Judicial del Estado o la Federación.
Estableciéndose seis regiones judiciales, donde habrá tribunales laborales, los que respetarán como base, la zona territorial que actualmente tienen las Juntas Locales y Especiales de Conciliación y Arbitraje.
Recordó que las juntas de conciliación y arbitraje, continuarán trabajando con expedientes que tengan, hasta que se publique la declaratoria del inicio de esa nueva etapa en materia laboral.
Estimó que serán alrededor de 19 mil los expedientes y 7 mil en ejecución, que deberán desahogar, la mayoría de ellos relacionados a despidos injustificados, en los que se pide el pago de una probable indemnización y prestaciones accesorias que se derivaron de la prestación laboral.
Por Perla Reséndez
EXPRESO-LA RAZON