19 abril, 2025

19 abril, 2025

Piden continuidad a decretos de salud

La COEPRIS sugirió dar continuidad a los decretos de salud y acuerdos para frenar el COVID y ahora la viruela símica

TAMAULIPAS.- A días que concluya la actual administración, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios recomendó a integrantes del área de salud del equipo de transición del próximo gobierno continuar acuerdos y decretos de salud.

Con ello mantener la obligatoriedad del uso del cubrebocas y gel antibacterial para prevenir contagios no solo el COVID; sino que ahora tenemos la Viruela Símica, por lo que se debe trabajar para frenar el avance de ambos padecimientos entre la población.

Oscar Luis Terán Lara titular de COEPRIS en Tamaulipas dijo que este día se registrará la que sería la última reunión del Comité Estatal  de Salud, a las 9 de la mañana en el Polyforum.

Ahí se tomarán decisiones en temas sanitarios los primeros días de octubre; lo importante es dejar protegida a la población de esas enfermedades con acciones responsables como las que tomó el estado   estos meses que ha durado la pandemia.

Ello con la intención de esos encuentros es  evitar que existan alarmas y sepan en qué consiste la nueva enfermedad y las  medidas que en conjunto nos ayudan a los padecimiento. 

En la plática que se realizó con el equipo de transición se comento la necesidad de acuerdos y ellos dijeron que lo veían bien por lo que consideramos que los van a continuar, junto con las reuniones del comité estatal.

En Tamaulipas la recomendación de nosotros es que sigan reuniones de comité para que se sigan evaluando día a día los casos y ahora más con  la viruela símica.

Al COVID se le tiene que dar seguimiento, es la primera vez que regresa todas las instituciones educativas después de 30 meses y están bajo monitoreo  y control al 100 por ciento  al igual que la Universidad Autónoma de Tamaulipas que debe estar al pendiente sobre como se desarrolla esta situación. 

Recordó que en el estado se mantiene el uso del cubrebocas hasta el 30 de septiembre, se había quitado previo a la última ola y espacios abiertos y se dejó para espacios cerrados.
Ahora la recomendación es en espacios abiertos y cerrados por el tema de la viruela; estas dos semanas hemos capacitado a todos los sectores, hemos estado platicando con FECANACO, INDEX de las maquiladoras, con puertos, así como con autoridades educativas.

Por Salvador Valadez C. 
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp