6 julio, 2025

6 julio, 2025

Extraditan a Estados Unidos a Ismael «N», sobrino de Rafael Caro Quintero

La FGR informó que el sujeto es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York con para enjuiciarlo por asociación delictuosa, delitos contra la salud y portación ilegal de armas

En menos de 48 horas la organización criminal que fundó el narcotraficante Rafael Caro Quintero ha recibido dos embestidas por parte de los gobiernos de Estados Unidos y México. Este miércoles Carlos «N» fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de contra la salud en la modalidad de narcomenudeo, posesión con fines de comercio, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, así como posesión de cargadores también de uso exclusivo.

Y ahora este 2 de marzo se dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición a suelo norteamericano a otro de sus sobrinos identificado como Ismael Quintero Arellanes, alias «Mayel». De acuerdo con información de la dependencia, encabezada por Alejandro Gertz Manero, el sujeto es requerido por la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York para enjuiciarlo por asociación delictuosa, delitos contra la salud y portación ilegal de armas.

Reportes de inteligencia señalan que Quintero Arellanes era el encargado de la seguridad de su tío, Rafael Caro Quintero, líder del extinto Cártel de Guadalajara y fundador del Cártel de Caborca, así como del tráfico de drogas de México a Estados Unidos, fabricación y transporte.

Richard P. Donoghue, fiscal federal de Estados Unidos, dijo en 2020 tras la detención de «Mayel» que fue él quien conspiró con la organización criminal de Caro Quintero «para inundar a Estados Unidos de cocaína, heroína, metanfetamina y marihuana». Trascendió que la entregada del implicado a autoridades estadounidenses ocurrió en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El pasado 20 de febrero, el Quinto Tribunal Colegiado en materia Penal rechazó ampararlo contra esta determinación.

Origen y detención

Quintero Arellanes fue detenido en enero de 2020 en Culiacán, Sinaloa, en cumplimiento a la orden de detención provisional con fines de extradición, luego de desahogarse el proceso correspondiente, en abril de 2021 el gobierno mexicano autorizó su extradición.

Tras ser aprehendido y trasladado al Reclusorio Norte de la Ciudad de México, Ismael «N» declaró que únicamente era un campesino, «nunca he agarrado un arma», declaró. Hay que recordar que el Cártel de Caborca se encuentra en la mira de las autoridades mexicanas tras la detención en febrero de Carlos «N», supuesto hermano de Rafael Caro Quintero en calles de Lomas de Chapultepec, en la alcaldía Miguel Hidalgo, una de las zonas exclusivas de la Ciudad de México.

En 1985, Caro Quintero fue detenido en Costa Rica y tras haber pasado 28 años en el penal estatal de Jalisco por la tortura y asesinato de Enrique «Kiki» Camarena, agente de la DEA en México, salió en libertad en 2013; días después, un juez federal emitió una nueva orden de aprehensión en su contra.

El líder criminal no desaprovechó su tiempo fuera y de acuerdo con documentos e investigaciones de corporaciones de seguridad internacionales fundó una nueva organización criminal de nombre Cártel de Caborca. «El Narco de narcos» se estableció en una pequeña localidad ubicada en el desierto de Altar. Cuando las personas iniciaron a refugiarse en sus hogares debido a los peligros de la pandemia por COVID-19, los criminales comenzaron a salir.

Entre los lugares donde han tenido mayor presencia se encuentran las Costas del Golfo de Baja California y los municipios de San Luis Río Colorado, Caborca, Hermosillo, Guaymas y Cajeme. La organización es catalogada como una de las más agresivas del país, por lo que han generado diversas dispustas en estados de la República.

CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO

Facebook
Twitter
WhatsApp