23 abril, 2025

23 abril, 2025

Detecta ITEA a 50 mil sin acabar educación básica

Buscan acabar rezago en educación para mayores de 15 años

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- El rezago educativo en Tamaulipas en mayores de 15 años y adultos mayores es de 897 mil personas; en Ciudad Victoria son más de 50 mil personas que se encuentran sin terminar su educación básica.

Cómo primaria y secundaria o que son analfabetas advierte Gloria Guadalupe González directora general del Instituto Tamaulipeco de Educación para los Adultos.

Entrevistada en el ayuntamiento de Ciudad Victoria donde junto con el alcalde Eduardo Gattas firmaron el convenio de colaboración entre el ITEA y Municipio, dijo que está trabajando con diferentes autoridades, representantes de instituciones, presidencias municipales con el propósito de fortalecer y llegar a los adultos mayores, jóvenes mayores de 15 años para ofrecer que termine su educación de primaria y secundaria.

Dijo que la población en Tamaulipas mayor de 15 años es de 2 millones 700 mil personas, y en Ciudad Victoria.

El rezago educativo en esos rangos de edad es de 50 mil personas, por lo que la meta en la capital de estado es atender a más de mil personas este año.

Por ello, la importancia es difundir estos programas para que los interesados se acerquen al ITEA, para ofrecerles programas ya que nos adaptamos a ellos.

El rezago educativo en el estado es de 897 mil personas, actualmente estamos realizando muestreo muy rápido porque las estadísticas las traen un poco de diferencia y que lo encontramos es que existe analfabetismo, de personas sin terminar primaria o secundaria.

Lo que más nos marca ahorita es el rezago por analfabetismo y por no terminar la secundaria que es donde más estamos atendiendo temas que se concentra en 7 municipios Reynosa, Rio Bravo, Tampico, Altamira, Ciudad Victoria Nuevo Laredo, Matamoros, donde se concentra el 70 por ciento del rezago total.

Dijo que las estadísticas son en referencia a la población de esas ciudades, y de ahí se toman las bases para ver donde nos ubicamos y donde se va impulsar el programa para abarcar más, que en el medio rural se atienda a la población a través de 19 coordinaciones de zona todo el estado por lo que ya no hay el pretexto.

Lo que busca el gobernador es que llegue la oportunidad de transformar Tamaulipas.

Veníamos de una pandemia, de hacer trabajo en casa en el gobierno actual traemos una dinámica que cambia y reactiva todo, fortaleciendo las actividades que a través del INEA nos marcan y poder cumplir una meta al final del año.

Por Salvador Valadez C.
EXPRESO-LA RAZON

Facebook
Twitter
WhatsApp