2 julio, 2025

2 julio, 2025

Urge una buena inversión hotelera en La Pesca

La falta de hospedaje en las temporadas vacacionales principales como Semana Santa y Verano, no permite la llegada de más y nuevos visitantes en busca de distracción y esparcimiento familiar, ya que no hay suficientes cuartos de renta

A la playa “La Pesca” de Soto la Marina le hace falta una fuerte inversión hotelera para así detonar su potencial y ser igual o más visitada que la Miramar de Madero.

Y es que la falta de hospedaje en las temporadas vacacionales principales como Semana Santa y Verano, no permite la llegada de más y nuevos visitantes en busca de distracción y esparcimiento familiar, ya que no hay suficientes cuartos de renta para poder albergar a todos estos, afectando así una importante derrama económica que cada temporada de descanso se fuga.

Sin embargo, en la pasada Semana Santa La Pesca incrementó hasta un 20 por ciento la afluencia de visitantes en comparación al 2022, pero este porcentaje se puede rebasar si se invítente en infraestructura.

Dicha cifra fue registrada por la Secretaría de Turismo en el Estado, siendo destacados números que ganó Tamaulipas después de venir de una epidemia que causó grandes estragos económicos y que fueron factor para un estancamiento social que este 2023 se pudo librar.

El alcalde de aquel municipio costero, Antonio Medina, dio a conocer que sin inversión fuerte, no se puede pasar a otras etapas que generen mayores ganancias para la localidad ni para la Entidad.

Por lo que hizo hincapié en que “la Pesca” ocupa de inversión hotelera para poder emerger a otros niveles turísticos.

“Creo que muy importante seguir fomentando la inversión porque necesitamos un poquito más de hoteles, pues en épocas de vacaciones como Semana Santa no se da abasto”.

“Entonces ocupamos hospedar a más gente en esas temporadas altas”, dijo el edil en funciones.

De igual modo detalló que en torno a seguridad, todo Soto la Marina se encuentra vigilado, ya que la Marina Armada de Mexico cuenta con una zona naval en esa localidad y es garantía de vigilancia federal para mantener el orden.

Así mismo brinda confianza a los viajantes para acudir a disfrutar de sus parajes en todos los meses del año, de igual modo, esto brinda también certeza a los inversionistas que quieran establecerse en el lugar.

“Afortunadamente tenemos ahí una zona naval, está zona está contratando ahorita mucho personal y está subiendo de 250 efectivos a 500 o 600 lo que va a hacer que haya una mayor confianza con la gente que nos esté visitando”.

“Y pues la Marina ha estado al pendiente y escuchando las sugerencias de un servidor para las zonas que se deben d estar inspeccionando”, finalizó.

POR ANTONIO H. MANDUJANO

Facebook
Twitter
WhatsApp