28 noviembre, 2025

28 noviembre, 2025

La 4t, acapara cobertura mediática

ENROQUE/JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

El 5 de julio de 2021, a mitad del sexenio, el presidente López Obrador destapó a los aspirantes presidenciales de Morena y un año después, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, hizo lo mismo cuando se enteró de que las corcholatas de la 4T acaparaban el 76 por ciento de la cobertura mediática.

Desafortunadamente, esa ventaja no se ha podido achicar. Hoy, a dos meses y medio del arranque formal de la carrera presidencial, los aspirantes de la cuarta transformación siguen adelante en el proceso de selección interna.

Los cuatro precandidatos morenistas, Marcelo, Claudia, Adán Augusto y Ricardo Monreal, Manuel Velasco, del Verde y Fernández Noroña, del PT, empezarán mañana a recorrer el país para promover sus pretensiones y tratar de llegar en el primer sitio de la encuesta que resolverá la competencia.

El 6 de septiembre se sabrá cuál será el ganador para defender la camiseta guinda en la disputa electoral de 2024. La Alianza Va por México, en cambio, sigue atorada.

La lista definitiva de los integrantes se desconoce, los más competitivos del PAN son Santiago Creel, Mauricio Villa y Mauricio Kuri, el proceso se encuentra en la etapa de delineación de las reglas y tampoco se tiene idea cuánto tardarán los protagonistas en recabar el millón de firmas de 17 Estados para obtener la candidatura. Simultáneamente a la pelea por la presidencia de la República, en las filas morenistas y de la oposición se libra una batalla igualmente importante: la de las candidaturas de senador, en particular las de representación proporcional.

En el caso de Tamaulipas los aspirantes mueven sus influencias para ser incluidos en las listas de los nominados. La del partido de AMLO seguramente se repartirá entre los grupos de los aspirantes presidenciales y todo indica que algo similar ocurrirá en la coalición opositora.

A estas alturas del proceso sucesorio aparecen entre los presuntos el alcalde de Tampico, Chucho Nader, el de Matamoros, Mario López y el de Madero, Adrián Oseguera, Gerardo Peña Flores, Ramiro Ramo Salinas, Maki Ortiz, Edgar Melhem, Manuel Muñoz Cano, Carlos Cantúrosas, Juan Carlos Zertuche y Gustavo Cárdenas.

Más los que se agregarán en las próximas semanas Para cerrar, como resultado de las cordiales relaciones laborales, la Comapa Sur, representada por el Gerente General, Francisco González Casanova, y el Sindicato de la paraestatal, por la Licenciada Cristina Esqueda, firmaron el convenio de revisión salarial que regirá el próximo año.

“Vamos a iniciar una nueva relación laboral, expresó el Gerente, acorde a la política humanista del gobernador Américo Villarreal. Gracias a sus esfuerzos, destacó, el organismo no ha colapsado a lo largo de décadas”, mientras que la lideresa agradeció la buena disposición de las autoridades para aceptar las cláusulas del nuevo documento del trabajo.

Facebook
Twitter
WhatsApp

DESTACADAS