Pese a que los dirigentes del PRI, PAN y PRD afirman que el método de selección del candidato presidencial de la oposición de cara al 2024 será abierto a la sociedad civil, algunos aspirantes e integrantes, unos abandonaron la contienda interna, otros los cargos que les habían ofrecido.
La causa principal, que la elección no será tan abierta a la ciudadanía, como se había acordado.
El primero fue el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, este pretextó que seguirá al frente del cargo debido a que no está en condiciones de cumplir con el tiempo completo que exigen las disposiciones de la competencia.
El senador Germán Martínez tampoco buscará la candidatura presidencial porque, según externo, las reglas no son completamente ciudadanas y Lilly Téllez tiene dudas, dice que hay puntos que no la convencen.
También se separaron cinco de los once integrantes del Comité Electoral Ciudadano, que se encargará de organizar las elecciones primarias, entre ellos el académico Sergio Aguayo, quien se quejó de que las cúpulas no respetaron el acuerdo original que le daría autonomía al organismo.
Habrá que ver que hacen ahora Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano para conciliar las discrepancias causadas por las normas del proceso y frenar el eventual debilitamiento del proyecto aliancista.
El PRI, por otra parte, sigue en picada.
Además de la renuncia del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad y de todos los integrantes del congreso, se sumaron el sábado otros 15 alcaldes, síndicos, regidores, presidentes de organizaciones y comités municipales, 140 en total, que han desmantelado a la agrupación en la entidad.
En temas locales, el alcalde de Madero, Adrián Oseguera, dijo que una de las principales demandas de la población es la pavimentación de calles. “Eso es lo que la gente demanda”, expresó el munícipe durante un recorrido por las colonias Monteverde, Esfuerzo Nacional, Asunción Avalos, Jardín 20 de noviembre y Obrera.
Estrechar el contacto con los vecinos, añadió, es la base para resolver los problemas comunitarios e impulsar el desarrollo.
A propósito de la urbe petrolera, los aspirantes a candidato de Morena a la alcaldía han intensificado las reuniones y recorridos por los sectores de la comunidad, a efecto de acaparar la preferencia de los electores.
El diputado Erasmo González Robledo encabezó una nueva jornada “Erasmo en tu Colonia” para llevar a los moradores de la colonia Las Flores servicios de atención médica, asesoría jurídica y venta de alimentos a bajo precios, entre otros.
El legislador no quiere que sus contrincantes, el Tesorero Carlo González Portes, el delegado de Bienestar, Claudio de Leija y Jorge Ruvalcaba, vayan a ganarle la carrera política.
POR JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ
jlhbip2335@gmail.com