2 julio, 2025

2 julio, 2025

Alfonso X Peña, La Memoria Olvidada

La  obra mural de Alfonso X Peña, en el antiguo Teatro Juárez, recobra  una gran importancia por ser unos de los precursores el Art Deco mexicano. 

El arte de Tamaulipas configura tres tiempos de artistas inolvidables, me refiero al extraordinario muralista Ramón Cano Manilla en Ciudad Mante, Alfonso X  Peña y Ramón García Zurita  en Ciudad Victoria.  Artistas que como señalaba alguna vez el Ing. Marte R. Gómez, deberían formar parte de nuestra heráldica.

La  obra mural de Alfonso X Peña, en el antiguo Teatro Juárez, recobra  una gran importancia por ser unos de los precursores el Art Deco mexicano. 

Por lo que considero que debe darse a conocer por cultura y a la difusión de las artes  en el Noreste Mexicano, Alfonso  X Peña, se le reconoce  como una figura  central de nuestra joven Historia del Arte, víctima del olvido que abrigamos nosotros, los victorenses, y la  injusticia por los que detentan los  adiestradores   de  cultura del estado.

La obra de caballete, diseños, acuarelas, oleos, decoraciones murales son por su contenido y expresión i una  colección de suma importancia del arte mexicano contemporáneo-

Alfonso X. Peña , nació en Ciudad  Victoria, Tamaulipas , el 13 de enero de 1902 y murió en la Ciudad de México, en 1964.  Sus  estudios los realizo en su tierra natal y posteriormente ingresa  a la Academia Nacional de Artes Plásticas, San Carlos, en la Ciudad de México.

Su obra contiene las influencias  de la  época en que participa con figuras del arte universal  como Pablo Picasso, Alberto Best Mugard,  Rufino Tamayo en Paris y Miguel Covarrubias, y el poeta José Juan Tablada en Nueva York.

Su vida de la bohemia cultural parisina y neoyorkina le abrió horizontes de cultura e imaginación  con este grupo preponderante de artistas de la vanguardia de los años treinta y sesentas.

Poseedor de una amplia cultura plástica y literaria, Alfonso X peña, se codeo  con artistas de presencia internacional..

Su obra mural se encuentra en México, Los Estados Unidos y Europa.  La Colección Blaisten, conserva 200 obras del artista, gracias a la generosidad de los familiares del artista que consolidaron esta valiosa colección que comprende diseños de obras murales, apuntes, acuarelas, entre otras valiosos testimonios en el acervo Blaistein..

Por Alejandro Rosales Lugo

Facebook
Twitter
WhatsApp