2 julio, 2025

2 julio, 2025

Mujeres se empoderan en el ejercicio periodístico

Durante el taller “Compartiendo saberes y refrendando compromisos” convocan a fortalecer su acceso a la igualdad, la no discriminación y la libertad de expresión

«Si carecemos de pleno acceso a derechos tales como la comunicación, la libertad de información, la igualdad y la no discriminación, será difícil que accedamos a otros», afirmó la periodista Rosa María Rodríguez Quintanilla, Coordinadora de la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas.

Asimismo, resaltó que desde hace 23 años, cuando se constituyeron como asociación, la red estatal se comprometió a defender y fomentar estos derechos.

En el marco del taller «Compartiendo Saberes, Refrendando compromisos», que tuvo lugar en la ciudad de Victoria y reunió a más de 60 destacadas mujeres periodistas de todo el estado, la cofundadora de la Red de Mujeres Periodistas en Tamaulipas y co-coordinadora de la Red Internacional, desempeñó un papel activo.

Durante el evento, se analizó el papel de las mujeres como protagonistas de la noticia, así como los desafíos y oportunidades para fortalecer su empoderamiento en el ámbito de la comunicación.

Lupita Domínguez, Coordinadora de Periodistas con Visión de Género de Victoria, dio una cálida bienvenida a todas las participantes del taller y las convocó a enriquecerse con los conocimientos compartidos por las ponentes.

«Estamos aquí para fortalecer el legado de nuestra organización, que nos ha brindado compañía y al mismo tiempo ha generado un cambio en los contenidos de los medios de comunicación, hacia un lenguaje inclusivo y libre de sexismo».

La inauguración del taller estuvo a cargo de Francisco Cuéllar Cardona, coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Tamaulipas, quien resaltó la valiosa labor de las mujeres en la tarea de comunicar los acontecimientos diarios.

A su vez, reconoció la persistente resistencia por parte de algunos medios de comunicación para reconocer el compromiso ejemplar de las mujeres en el campo periodístico.

«El gobernador es, sin duda, el principal defensor del feminismo en esta administración. Tengan la plena certeza de su parte y de nosotros mismos, siempre contarán con un apoyo incondicional. En este gobierno no se tolera la persecución ni las amenazas, aquí se respeta el ejercicio periodístico y se garantiza la libertad de expresión en su más genuina forma».

Por otro lado, Dora Alicia de la Cruz García, coordinadora estatal de la Red de periodistas de Tamaulipas, enfatizó la trascendencia de talleres como este que permiten una reflexión profunda sobre el trabajo realizado hasta ahora y lo que aún falta por hacer.

“Trabajando una ruta claramente definida, el objetivo es empoderar a las mujeres en el periodismo, siempre marcado por una perspectiva de género”, dijo.

Erika Cervantes Pérez, representante de la Red Nacional de Periodistas con visión de género, fue la encargada de impartir el taller «periodismo no sexista».

Durante la actividad, se llevaron a cabo también deliberaciones para establecer nuevos acuerdos de trabajo y continuar con la capacitación de las periodistas.

Asimismo, se planteó el objetivo de desarrollar una agenda en la que las mujeres periodistas puedan también influir en las políticas públicas de los gobiernos a distintos niveles.

POR PERLA RESÉNDEZ

Facebook
Twitter
WhatsApp