TAMAULIPAS.- La dirigencia nacional de Morena no cumplió con el calendario que había presentado Mario Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional, para dar a conocer los nombres de los candidatos al Senado y a las diputaciones federales por Tamaulipas.
De acuerdo a este cronograma, Tamaulipas está en el segundo bloque de entidades para destapar a sus candidatos, junto a las entidades de Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Desde hace más de dos semanas, el 20 de diciembre, publicó las candidaturas para el Senado en la primera y segunda fórmula de las
entidades federativas de Baja California, Baja California Sur, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Querétaro. En el caso de Tamaulipas éstas debieron haber sido informadas el 4 de enero, sin embargo esto no ocurrió, y tampoco hubo anuncio alguno sobre el cambio de fecha, por lo que se desconoce cuándo se oficializará la lista. Lo que se da por un hecho, aunque aún no hay ninguna confirmación oficial es que Morena y Partido del Trabajo presentarán candidatos en coalición para el Senado, y el Partido Verde postulará sus propias fórmulas, que serán Eugenio Hernández Flores en la primera posición, y Maki Ortiz en la segunda. Mientras que por Morena y PT se da casi por un hecho que la primera fórmula será para Olga Sosa, y la segunda sigue en disputa, aunque aventajaba el actual senador José Ramón Gómez Leal. Para las diputaciones federales hay algunos nombres con muchas posibilidades. En el distrito 1 de Nuevo Laredo, el candidato sería el ex alcalde de ese municipio, Carlos Canturosas.
Por el 2 con cabecera en Reynosa, se manejaba el nombre de Claudia Hernández, quien buscaría la reelección, pero también el de la actual diputada local, Magaly Deandar. En el 3 de Río Bravo también se mencionan dos nombres de actuales diputados locales: Eliphalet Gómez y Cassandra De los Santos. Por el 4 de Matamoros, todo hace indicar que el candidato será el alcalde Mario López Hernández. En el 5 se menciona casi como un hecho la postulación de Karl Heinz Becker, en el 6 la actual diputada federal, Blanca Narro. El 7 de Reynosa sería para que se reelija Olga Juliana Elizondo, y en el 8 que corresponde a Tampico y Madero, y será silgado por el Partido Verde se menciona el nombre de Sabrina Morales.
Además aclaró que hoy en la opinión pública, las redes sociales e incluso los medios de comunicación se genera la denuncia, y señalamientos cuando algún candidato, candidata o aspirante tiene algún antecedente que lo límite para ser postulado. Los partidos políticos dijo ya no pueden tapar el sol con un dedo y deben fijarse muy bien en los perfiles que van a presentar al electorado en lo que
llamó será una elección extraordinaria por la magnitud del proceso que a nivel local y federal vivirán los tamaulipecos el próximo 2 de junio. En ese sentido Juan Carlos Zertuche Romero presidente de el partido Movimiento Ciudadano dijo que no es un ente fiscalizador, por lo que no puede garantizar que alguien pretenda hacer aportaciones con recursos bien habidos, sin embargo el INE tiene las herramientas para realizar los procesos adecuados de fiscalización. Por su parte el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Muñoz Cano advirtió que en el Verde, los candados son muy rigurosos, pese a que en la ley no se pide la carta de
Antecedentes NO Penales, el partido lo pone como requisito en sus convocatorias.
POR DEFINIR CANDIDATURAS
En relación a las fechas para definir las candidaturas a los cargos de elección popular local, en el partido MORENA, la dirigente estatal advirtió que no tienen fecha porque la Comisión Nacional de Elecciones ha estado realizando algunos cambios, sin embargo la fecha límite para tener los nombres es el 15 de marzo para estar en condiciones de hacer los registros correspondientes. Lo único que están esperando es que se defina cada una de las ternas por municipio y distrito, a fin de establecer las fechas para el levantamiento de las encuestas para seguir avanzando en los trabajos con miras a las campañas. El PRD, también sigue ya un proceso de selección de candidatos luego de estar recibiendo las propuestas y cartas de intención de militantes y simpatizantes en todo el Estado.
Sin embargo no dará a conocer nombres hasta mediados del mes de marzo que, es la fecha establecida por la autoridad electoral para hacer los registros. En acción nacional, estiman que podría ser en el transcurso de las próximas horas o a más tardar el 7 de enero cuando se publique la convocatoria para la selección de los y las candidatas a los cargos de elección popular local, es decir los 43 ayuntamientos y las diputaciones al congreso del Estado. En Movimiento Ciudadano, el dirigente dijo que a la fecha ya tienen 46 registros que corresponden a aspirantes hombres y mujeres de 41 ayuntamientos de Tamaulipas y tienen 36 solicitudes de registros que corresponden a 21 distritos electorales locales.
POR. STAFF
EXPRESO/ LA RAZÓN