23 abril, 2025

23 abril, 2025

Una cita con la historia

Cinco softbolistas tamaulipecas jugarán en la primera temporada histórica para el sóftbol mexicano y latino

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- México hará historia tan pronto comience el 2024 al inaugurar el primer circuito profesional de softbol femenil en el país y en Latinoamérica. La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) ideó la Liga Mexicana de Softbol (LMS), con el firme objetivo de generar un proyecto que fomente la innovación, la equidad de género y el desarrollo del deporte profesional femenil en territorio nacional.

El softbol en México llevaba décadas de desarrollo, pero no había dado el paso a la profesionalización. Mujeres peloteras han mostrado su interés por jugar tanto béisbol como softbol.

Tan solo en el 2013 en Mochicahui, Sinaloa, un grupo de mujeres que solía jugar softbol, se organizó para crear una primera liga, pero de béisbol y con ocho equipos. Gracias a su ímpetu y al interés de la gente por verlas jugar, se ganaron el acceso al Estadio Francisco Galaz Burrola para llevar a cabo ahí las finales.

El Presidente Ejecutivo de la Liga Mexicana de Béisbol, Horacio de la Vega, dio a conocer que la liga de softbol contará con seis equipos y está proyectada a iniciar el 25 de enero de 2024, disputándose los playoffs a final de febrero, y la Serie de la Reina condecora a las campeonas”.

«El rol de juegos serán 20 encuentros para cada equipo, siendo un torneo de 60 juegos en total, de los cuales, avanzarán 4 de 6 equipos a la postemporada, para terminar con la Serie de la Reina».

«Jueves y viernes será serie de 2 encuentros, sábado y domingo serie de 2 encuentros, teniendo 4 juegos a la semana y teniendo descanso para los trayectos», comentó el director deportivo, Gabriel Medina.

TAMAULIPECAS PRESENTES EN ESTA HISTORIA
En total son cinco tamaulipecas que serán parte de esta histórica primera temporada de la Liga Mexicana de Softbol Profesional 2024, repartidas en tres equipos como lo son Sultanes de Monterrey, Bravas de León y Charros de Jalisco Femenil.

Con el equipo de Charros de Jalisco Femenil, figuras las softbolistas tamaulipecas que han sido destacadas a nivel local, regional, nacional e internacional: la victorense Abigail Botello Castillo, quien se desempeña como shortstop, además de Edith de Leija, que es originaria de Aldama es tercera base, además de Dayra Sandoval que también es de Ciudad Victoria que juega en la zona de pitcheo.

Las tres jugadoras fueron elegidas en el draft de selección que se realizó a finales del mes de diciembre, esto tras un estudio y trabajo de inteligencia deportiva por parte del cuerpo técnico y directiva que trataron de seleccionar a las mejores jugadoras en cada posición.

Con el equipo Bravas de León, estará la jugadora Patricia Ponce, quien también recientemente fue seleccionada nacional además de ser seleccionada Tamaulipas por muchos años.

Por último, Karina Pérez con el equipo de Sultanes también formará parte del equipo regiomontano; ella también tiene experiencia a nivel estatal, regional y nacional y espera hacer historia, al igual que sus compañeras.

“Me siento muy ansiosa de jugar ya, es un sueño hecho realidad para todas nosotras, han sido días muy bonitos, el vivir esta experiencia, el pertenecer a este gran equipo, estar aquí en el estadio, ser una profesional de este deporte que tanto nos dio, hoy es una realidad y un sueño”, detalló Abigail Botello.

Por su parte, detalló que espera hacer historia, “me tocó estar con otras de Tamaulipas y Victoria, nos conocemos de muchos años porque jugábamos juntas siempre en la Liga Universitaria, Edith se cambió a Victoria para jugar, entonces nos conocemos y es un gran apoyo el sentirse respaldada por ellas y por todo el equipo que poco a poco nos vamos acoplando”, dijo.

Asimismo indicó que espera terminar de la mejor forma esta primera temporada, “somos parte de la historia, pero buscaremos con este equipo pelear por el título, será un gran torneo para todos”.

TAMBIÉN HAY TAMAULIPECOS EN LOS CUERPOS TÉCNICOS
En los cuerpos técnicos de diferentes también habrá presencia tamaulipeca tal es el caso de Martin Botello Zúñiga, quien será el encargado de bases y jardineras en el equipo de Olmecas además de Diana Castillo que es Coach de pitchers.

Por su parte, en Sultanes figura Jesús Guerrero, quien será entrenador de segunda base en el equipo de trabajo de Nancy Prieto.

POR DANIEL VÁZQUEZ
EXPRESO-LA RAZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp