MÉXICO.- Aunque en las últimas semanas, en la República Mexicana se ha pasado de calores intensos a la vigilancia de posible formación de ciclones, todavía falta que se haga presente este 2024 un fenómeno climático conocido como “monzón mexicano”. Pero, ¿a qué se refiere y en qué entidades impactará? Te contamos.
Pero antes, es conveniente señalar que de acuerdo con información oficial, el “monzón mexicano” es un evento que sucede de forma anual y especialmente comienza desde finales del mes de junio y sigue hasta septiembre, teniendo un papel fundamental en el tema de las sequías del territorio nacional. Así que no te olvides de tomar nota.
Monzón mexicano: ¿Qué es este fenómeno?

Según información que ha sido compartida por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la palabra “monzón” proviene del árabe “mausim” y significa “estación”. Alrededor del mundo únicamente hay cuatro regiones en las que se generan circulaciones monzónicas.