24 abril, 2025

24 abril, 2025

Familias abarrotan el Zoológico Tamatán y el Museo Tamux para celebrar Día de Muertos

Por primera vez, el Zoológico Tamatán abrirá un horario vespertino especial el próximo 3 de noviembre

CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Con una gran afluencia, las familias victorenses participaron en las actividades especiales de “Buu en el zoo” y “Una noche en el Museo Tamux”, eventos que invitaron a la convivencia en torno a las tradiciones, leyendas, seres mitológicos y personajes de cine y literatura.

Ambas presentaciones, realizadas en el marco de las celebraciones de Halloween y Día de Muertos, lograron reunir a cientos de asistentes en busca de una experiencia cultural y festiva.

Por primera vez, el Zoológico Tamatán abrirá un horario vespertino especial el próximo 3 de noviembre, destinado a los más pequeños del hogar, según indicó Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT).

“Queremos potenciar estos espacios para lograr una mayor interacción entre la comunidad y los recintos recreativos, fomentando la participación y colaboración en las actividades que ofrecemos”, expresó Rocha Orozco.

Debido a la gran demanda, se han extendido los días y horarios para que más familias puedan disfrutar de estos eventos únicos. En el Museo Tamux, los visitantes encontraron un espacio que conecta con la historia y las tradiciones a través de diversas actividades: música folclórica, danzas, altares de muertos, catrinas, talleres educativos y proyecciones especiales que evocan el Día de Muertos, creando un ambiente cultural y divertido.

Por su parte, el Zoológico Tamatán combinó la naturaleza con la fantasía, recreando personajes emblemáticos del cine y la literatura en una atmósfera oscura, iluminada con luces de colores y escenografías, lo que sorprendió y alegró a niños y adultos. La mezcla de sonidos de la fauna y la presencia de personajes fantásticos enriqueció la experiencia, permitiendo que los asistentes se sumergieran en un ambiente místico y lleno de imaginación.

Ambas actividades han logrado no solo entretener, sino también acercar a las familias victorenses a sus tradiciones en un entorno que conjuga aprendizaje, cultura y recreación.

Por. Raúl López García

Facebook
Twitter
WhatsApp