CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS.- Ante la posible llegada de un frente frío extremo a Tamaulipas a mediados de febrero, el presidente de la Asociación de Maestros y Padres de Familia del Estado, Miguel Ángel Tovar Tapia, exhortó a los tutores a seguir las recomendaciones oficiales y evitar exponer innecesariamente a los menores en sitios turísticos.
El llamado surge luego de que el Frente Frío 24 provocará temperaturas extremas en diversas regiones de Tamaulipas, con sensaciones térmicas de hasta -9°C en zonas del norte y centro del estado.
En Ciudad Victoria, el termómetro descendió hasta -2°C, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios, pues el hielo cubrió amplias áreas urbanas y serranas.
«Cuando la Secretaría de Educación suspende clases por el clima, no es para salir de paseo, sino para protegerse», enfatizó Tovar Tapia.
A pesar de la advertencia, se reportaron familias que aprovecharon la suspensión escolar para visitar lugares turísticos como Alta Cumbre, donde las temperaturas se mantuvieron bajo cero, exponiendo a los menores a riesgos.
El frío extremo también impactó la asistencia escolar. Incluso en días sin suspensión oficial, el ausentismo fue elevado, con registros de apenas el 30% en algunos planteles, ya que muchos padres decidieron no enviar a sus hijos a clases ante el clima gélido.
El sector educativo ya trabaja en estrategias para mitigar el impacto de la falta de clases presenciales.
«Los maestros están preparados con cuadernillos de trabajo y los contenidos de los libros de texto se están adaptando para garantizar el aprendizaje de los alumnos», explicó el representante de la asociación.
Finalmente, reiteró que la suspensión de clases por frío no es una medida arbitraria, sino una acción preventiva coordinada con la Secretaría de Salud y Protección Civil.
Por ello, hizo un llamado a los padres para priorizar la seguridad y el bienestar de sus hijos.
Por Antonio H. Mandujano
EXPRESO-LA RAZON