2 julio, 2025

2 julio, 2025

Generarán obras de CFE mil empleos en Altamira

El alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez anunció que los tres proyectos que desarrollará la CFE en la ciudad, traerán fuentes de empleo en su etapa de construcción.

ALTAMIRA, TAMAULIPAS.- Las obras que proyecta la Comisión Federal de Electricidad en el municipio de Altamira, generarán un promedio de mil empleos en su etapa de construcción.

“Va a generar mucha derrama económica, mucho empleo, más de mil empleos nos comentaban los funcionarios de la CFE en su etapa de construcción, va llevar varios años, no es algo que se construya muy rápido”, declaró el alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez.

Son tres proyectos que desarrollará la CFE en Altamira, con una inversión de 760 millones de dólares y que consiste en una planta fotovoltaica con capacidad de 180 megawatts, una planta de batería con capacidad de 62 megawatts, en estos dos proyectos la inversión será de 309 millones de dólares.

En la planta de ciclos combinados (gas y vapor) que habrá de generar 565 megawatts, la inversión será por el orden de los 451 millones de dólares.

“Es una inversión de la CFE que en la historia de esta institución jamás había realizado en este municipio y es para fortalecer el desarrollo portuario y crecimiento empresarial y el habitacional que tiene Altamira”.

Mencionó que la CFE ya le presentó los proyectos que realizará en el municipio y que en la actualidad no solo se trata de construir, sino que la empresa debe analizar el entorno social, dialogar con la gente que vive en los sectores aledaños a la obra.

La central de ciclo combinado se ubicará a un costado de la termoeléctrica en Estación Colonia y a decir del funcionario, personal de la comisión ha tenido pláticas con residentes, porque se debe cuidar la parte social y medio ambiental.

“Ese proyecto constructivo estará gran parte en mí administración y nos va permitir que la gente de Estación Colonia reciba beneficios directos por la construcción de esta planta cien por ciento ecológica, no tendrá ningún grado de contaminación”, concluyó Armando Martínez Manríquez.

Por Óscar Figueroa 
EXPRESO LA RAZÓN

Facebook
Twitter
WhatsApp