MÉXICO.- Las rodillas son una de las articulaciones más delicadas y esto explica el porqué de su sensibilidad. Su cuidado implica la correcta alimentación, realizar actividad física y descansar apropiadamente. Cuando esto no sucede, pueden haber complicaciones que mermen la salud de las rodillas; en estos casos, lo conveniente es atender el problema de salud de mano de expertos.
En este contexto, la entrenadora española Patry Jordan recomendó realizar un ejercicio debido a que su función es ayudar a aliviar el dolor en las rodillas. Este ejercicio no es de alta intensidad, sino todo lo contrario, de modo que es apto para cualquier persona sin importar que realice o no actividad física.
A través de un video publicado en GymVirtual -plataforma mediante la que Patry Jordan comparte gratuitamente rutinas de ejercicio-, la llamada gurú del deporte explicó cómo realizar este ejercicio desde casa y sin la necesidad de usar alguna máquina o complementos deportivos. Además, anticipó que sus beneficios son tres:
- Activa los cuádriceps
- Mejora la estabilidad articular
- Reduce la compresión en la rodilla, ayudando a aliviar el dolor

Qué ejercicio se debe hacer para no tener dolor de rodillas
De acuerdo con la coach deportiva, lo primero es sentarse en una superficie plana -puedes colocar un tapete, en caso de contar con éste- y colocar debajo debajo de la rodilla una toalla enrollada. Luego de esto, es momento de flexionar la pierna con la que se trabajará, con la intención de que llegué al pecho. Hay que durar un par de segundos -entre 15 y 20- en esta posición y hacer entre 5 y 8 repeticiones.
Tras concluir el ejercicio es conveniente realizarlo en la otra pierna, independientemente de que haya o no dolor, ya que la función de esta práctica es cuidar la salud de las rodillas. Un consejo adicional que brinda Patry Jordan es colocar el brazo debajo de la rodilla en caso de no contar con la toalla o a fin de facilitar la ejecución del ejercicio.

Qué genera el dolor de rodillas
La mentora deportiva explica mediante la publicación que hizo en Instagram que el dolor en las rodilla se presenta por diversos motivos, como los siguientes:
- Debilidad en lo cuádriceps o falta de movilidad en el tobillo
- Desajustes en la cadera que afectan la estabilidad
- Pasar demasiado tiempo de pie o sentado sin moverse lo suficiente
- El paso de los años y el desgaste natural de la articulación
Al respecto, la Clínica de Mayo añade que los problemas en las rodillas son más comunes cuando hay factores de riesgo y dos de los más comunes son el sobrepeso y las lesiones previas; a estos le siguen la falta de flexibilidad o fuerza muscular y los deportes o trabajos en los que se exige mayor uso de las rodillas, ya que hay mayor desgaste. También afectan los problemas mecánicos y algunos tipos de artritis.
CON INFORMACIÓN DE EL HERALDO DE MÉXICO