19 abril, 2025

19 abril, 2025

EE. UU. cómplices del narco

ENROQUE/JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CHÁVEZ

Si los cárteles de la droga de México son terroristas, como ha declarado el gobierno estadounidense, entonces los fabricantes de armas de alto poder que suministran los pertrechos son cómplices de los grupos criminales.

Esto es al menos lo que señala la ampliación de una demanda que el gobierno mexicano a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores interpuso el 20 de febrero ante el Departamento de Justicia de los Estados Unidos.

Y es que, de acuerdo con esta institución, el 74 por ciento de las armas que utilizan los narcotraficantes mexicanos provienen de las armeras norteamericanas.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio conocer que la decisión de interponer la querella se tomó el 8 de enero, después de que justicia de los EE. UU. aceptó oficialmente que la mayor parte del armamento con el que los narcotraficantes enfrentan a los efectivos de las corporaciones mexicanas de seguridad y protegen sus operaciones de trasiego de estupefacientes lse as facilitan los fabricantes de Norteamérica.

Como parte de este proceso legal, el consultor jurídico de la cancillería en Washington, Pablo Arrocha, revisa los pormenores de la próxima audiencia sobre esta demanda, diligencia que, si no hay cambio, se llevará a cabo el próximo 4 de marzo ante la Suprema Corte de Estados Unidos.

“El máximo tribunal estadounidense analizará si las empresas demandadas gozan de inmunidad, aun cuando sus prácticas facilitan el tráfico ilícito de armas hacia nuestro territorio”, apuntó la Secretaría de Relaciones Exteriores.

A propósito, en el marco de confrontación México-EE. UU., desatada con la llegada de Trump a la presidencia del vecino del norte, el secretario del Estado del gobierno de Washington, Marco Rubio, le bajó dos rayitas el conflicto.

Estados Unidos, afirmó ayer, perseguirá a narcos mexicanos, pero sin intervención militar en México.

CONSTRUIRÁN PARQUE LINEAL

El gobierno del municipio de Madero, por otra parte, anunció que como parte de la restauración del derecho de vía Petróleos Mexicanos en la colonia Adriana González, sector Chispús, ha establecido el compromiso con los habitantes del lugar que construirá en el un parque lineal con áreas destinadas a la recreación, el deporte y la cultura.

Con esta finalidad, señaló el alcalde Erasmo González Robledo, trabajadores de la secretaría de Servicios Públicos han realizado una exhaustiva tarea de limpieza y la erradicación de focos de alta contaminación.

En asuntos de otra índole, el Ayuntamiento de la urbe petrolera, además, mantiene un contacto social más cercano con los jóvenes de educación media superior impulsando programas y acciones como la Expo Bienestar Joven, que en esta ocasión tuvo lugar en el Centro de Estudios de Estudios Tecnológicos, CET del Mar, numero 8.

El Ingeniero Gonzalo Pecina, director del plantel, agradeció el compromiso del jefe edilicio, así como los recursos que el gobierno federal a través del programa “La Escuela es nuestra” destinará para la rehabilitación de la institución educativa.

jlhbip2335@gmail.com
+z+

Facebook
Twitter
WhatsApp